El truco definitivo para saber si un huevo está en mal estado
Un sencillo truco te va a servir para saber definitivamente si los huevos de tu nevera están o no en buen estado
Los huevos que todos tenemos en casa esconden un secreto y así puedes descubrirlo
El peligroso motivo por el que nunca debes romper la cáscara del huevo en el plato o en la sartén
Los huevos son un alimento muy versátil y nutritivo que podemos utilizar en muchas recetas, desde tortillas hasta pasteles. Sin embargo, también son un alimento perecedero que puede estropearse con facilidad si no se conserva adecuadamente. ¿Cómo podemos saber si un huevo está en buen estado o si debemos tirarlo a la basura? Existe un truco muy sencillo y efectivo que nos puede ayudar a resolver esta duda en cuestión de segundos. Conoce ahora, el truco definitivo para saber si un huevo está en mal estado.
El truco definitivo para saber si un huevo está en mal estado
Si tienes huevos en la nevera desde hace tiempo y no estás seguro de si están o no en buen estado, existe un truco que lleva tiempo siendo viral dado que resulta el más efectivo de todos. El truco en cuestión consiste en sumergir el huevo en un vaso de agua y observar su comportamiento.
¿Por qué funciona este truco? La explicación es muy simple: los huevos tienen una cámara de aire en su interior que aumenta de tamaño a medida que el huevo se va deteriorando. Esto se debe a que la cáscara del huevo es porosa y permite el paso de aire y humedad. Cuando el huevo es fresco, la cámara de aire es pequeña y el huevo pesa más que el agua, por lo que se hunde en el fondo del vaso. Cuando el huevo está en mal estado, la cámara de aire es grande y el huevo pesa menos que el agua, por lo que flota en la superficie del vaso.
Por lo tanto, para realizar este truco solo necesitamos un vaso lleno de agua y el huevo que queremos comprobar. Lo introducimos con cuidado en el agua y esperamos a ver qué ocurre. Si el huevo se hunde, significa que está fresco y podemos consumirlo sin problemas. Si el huevo flota, significa que está podrido y debemos desecharlo inmediatamente. Es importante no romper el huevo para comprobar su estado, ya que podríamos contaminar otros alimentos o utensilios con posibles bacterias.
Este truco es muy útil cuando tenemos dudas sobre la fecha de caducidad o consumo preferente de los huevos, o cuando no sabemos cuánto tiempo llevan guardados en la nevera. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este truco no es infalible al 100% y que puede haber casos en los que el huevo no flote ni se hunda, sino que se quede en una posición intermedia. Esto puede indicar que el huevo no está totalmente fresco, pero tampoco totalmente podrido. En estos casos, lo mejor es abrir el huevo y comprobar su aspecto y olor antes de consumirlo.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
-
Tu vitrocerámica nueva en un minuto: el truco que acaba con la grasa de golpe
-
10 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la IA
-
La táctica (ilegal) que usan en todos los bares y restaurantes para que siempre pagues más
-
El movimiento sospechoso en tu cuenta que debes ignorar: es una estafa y te va a dejar sin nada
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético: Flick se carga a Lewandowski en un once con Ferran y Fermín
-
Alineación oficial del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
La afición del Atlético lo fía todo a la Copa del Rey: brutal recibimiento en el Metropolitano
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas