El truco definitivo para acabar con las manchas amarillas del colchón
Cómo saber si debemos cambiar el colchón
El truco casero para evitar que tu colchón se hunda
Cómo eliminar el mal olor del colchón
Por increíble que parezca, el colchón puede acumular más de dos millones de ácaros. Aunque no son alergénicos en sí mismos, sus hoces sí contienen una proteína que puede dar lugar a reacciones alérgicas. Por este motivo, es muy importante prestar especial atención a la limpieza del colchón, la cual debe ser periódica y haciendo uso de los productos adecuados. Además, conviene conocer algunos trucos para eliminar determinadas manchas del colchón, como las amarillas que aparecen como consecuencia del sudor y la orina.
Lo primero y más importante es utilizar un cubrecolchón debajo de la sábana bajera. Aunque esto no va a evitar que el colchón se manche, sí va a minimizar en gran medida la mancha y, además, va a hacer que sea mucho más sencilla de eliminar. Existen algunos remedios caseros que son muy útiles para decir adiós a las manchas amarillas del colchón, y a continuación te explicamos el que mejor funciona.
Cuando la mancha es de orina o de sudor, es esencial actuar a la mayor brevedad posible. Si todavía esté húmeda, hay que espolvorear bicarbonato y luego pasar la aspirador o un cepillo limpio. En caso de que la mancha ya se haya secado, después de espolvorear bicarbonato, lo ideal es pulverizar vinagre. Se deja actuar unos minutos la mezcla y se pasa un cepillo. Cabe señalar que no sirve en colchones ni almohadas viscoelásticos.
¿Cómo limpiar el colchón? Los mejores trucos
La recomendación de los expertos es limpiar el colchón cada seis meses, preferiblemente con el cambio de temporada. Conviene aprovechar este momento para darle la vuelta y, de esta manera, mejorar la calidad del descanso.
Lo primero es limpiar el colchón a fondo. Para ello, hay que preparar una mezcla casera con medio litro de agua fría y tres cucharadas de detergente líquido. Con una esponja, se esparce por todo el colchón con movimientos circulares, evitando que se moje en exceso. Luego, se seca con un trapo limpio.
Una vez el colchón esté seco, hay que desinfectarlo para eliminar todos los ácaros. En primer lugar, se esparce bicarbonato de sodio sobre el colchón y, a continuación, se vierte con un atomizador vinagre de limpieza. La mezcla debe actuar durante una hora. Una vez transcurrido el tiempo, se frota con una esponja y se aspiran los restos. Por último, se deja secar.
Siguiendo estos pasos, conseguirás que el colchón quede perfectamente limpio y desinfectado.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas y son más modernas, fáciles de limpiar y bonitas
-
Tienes varios en casa y es el dispositivo más sucio que existe: acumula más bacterias que la taza del váter
-
Esto es lo que tienes que hacer con la parte blanca de los cítricos, según los expertos
-
Alerta de los expertos por estos huevos de supermercado: ni se te ocurra volver a comprarlos
-
El truco del vaso en la freidora de aire que casi nadie conoce y es súper efectivo
Últimas noticias
-
Europa aplaca la rebelión de Estados Unidos y conquista la Ryder Cup
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Ruud: cuándo es y dónde ver gratis la semifinal del ATP 500 de Tokio en directo y en vivo online
-
Las lluvias torrenciales atrapan decenas de coches en Zaragoza y emergencias rescata a sus ocupantes
-
Más de 300 jueces especializados en violencia de género denunciaron «graves fallos» en las pulseras
-
Experto en ciberseguridad: «España tendrá que devolver millones a Europa de I+D por no saber cómo usarlos»