Las tradiciones y costumbres más comunes en la India
La India tiene 1.366 millones de habitantes
Con 1.366 millones de habitantes, la India es uno de los países más fascinantes del mundo. Bombay es la ciudad más poblada, con 14,475 millones de habitantes. Hay algunas costumbres en la India que resulta de especial interés conocer.
Castas
El sistema de castas de la India es una de las formas de estratificación social más antiguas que existen. Su origen se remonta al año 1000 a.C, y continúa vigente en la actualidad.
El Púrusha (‘varón’) es el ser supremo y el primer ser, y de él salen las cuatro grandes castas:
- Brahmanes (sacerdotes y maestros).
- Chatrías (políticos y soldados).
- Vaishias (comerciantes y artesanos).
- Shudrás (esclavos, siervos, obreros y campesinos).
Los dalits (parias, mlechas) son los intocables. Son la clase más baja que existe, hasta el punto de que están fuera de los varnas. Se limitan a sobrevivir en trabajos que se les permite realizar, como recoger excrementos o limpiar inodoros.
Vaca
La vaca es sagrada para los hindúes, de forma que hay que proporcionarles un trato muy especial. Es venerada como un símbolo de vida, y el consumo de carne de este animal está terminantemente prohibido.
Punto rojo en la frente
Una de las costumbres más conocidas de la India es la del punto rojo en la frente. Se llama «bindi» y se coloca entre los ojos, a la altura de las cejas. Guarda relación con la medicina tradicional india, y se cree que fortalece el cuerpo y le devuelve el equilibrio.
Sí o no
Los movimientos de cabeza de los indios dejan a todos los viajeros que no conocen el país completamente descolocados. Cuando mueven la cabeza de lado a lado no quieren decir que no, sino que sí. La verdadera complicación llega cuando hacen un movimiento con la cabeza similar a la forma del símbolo del infinito. En función del contexto, pueden decir que sí o que no.
Tabaco rojo
A todo ello hay que sumar el Paan, un tabaco rojo de mascar, que los hombres consumen a todas horas Esta es la razón por la que hay tantos con manchas rojizas en los dientes. Además, tienen por costumbre escupir, así que es raro encontrar zonas sin manchurrones rojos por todos lados.
Sadhu
Y, por último, el sadhu, un hombre santo que vive de las limosnas de la gente y se dedica a meditar. Consume grandes cantidades de sustancias alucinógenas para entrar en trance. Tiene una serie de deberes religiosos, como la meditación constante y la peregrinación.
Temas:
- India
Lo último en Curiosidades
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que esta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
-
Ni agua ni abono: el sencillo truco que recomiendan los jardineros para que las buganvillas florezcan a tope
-
Un periódico británico compara la comida francesa con la española y se lía la mundial: «Quizás…»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar