Los 8 tipos y clases de nubes y sus características
Los cirros son uno de los tipos de nubes más comunes
Las nubes se definen como masas compuestas por gotas o cristales de agua (según la altura) y que se encuentran suspendidas en la atmósfera. Se forman cuando los diferentes cuerpos de agua se evaporan y suben hasta la atmósfera. Existen diferentes tipos de nubes, y explicamos sus características a continuación.
Cirros
Los cirros son nubes que están a entre 6.000 y 18.000 metros de altura y son muy fáciles de identificar porque se ven como pinceladas de color blanco. Se componen de agua en estado sólido, y su presencia significa que la temperatura bajará en las próximas horas.
Cirroestratos
Los cirroestratos son nubes de nivel alto, que se forman entre los 5.000 y los 18.000 metros de altura. Se ven como una especie de velo muy fino de color blanquecino en el cielo.
Cirrocúmulos
Son nubes de estrato alto compuestas de pequeñas masas de agua. Se ven como motas de algodón irregulares, y en la gran mayoría de casos su presencia indica que habrá una tormenta en las siguientes horas.
Altoestratos
Son nubes de nivel medio compuestas por capas de diferentes densidades y cuya forma es irregular. Se extienden por todo el cielo y, a diferencia de los cirroestratos, no generan un halo alrededor del Sol y tampoco hacen que aparezcan sombras en la superficie terrestre.
Altocúmulos
Son nubes compuestas por masas de agua medianas y cuya forma es irregular. Son de nivel medio, formadas a entre 2.000 y 8.000 metros de altitud, y están formadas por gotas de agua, sin presencia de cristales. Su presencia significa la llegada de lluvias de carácter intenso.
Nimboestratos
Son las nubes que por lo general suelen dar lugar a la nieve o a la lluvia. Son masas de agua de color grisáceo, cuya densidad es muy alta y que cubren parcial o totalmente al Sol. La visibilidad disminuye considerablemente.
Estratos
Los estratos son masas de agua se extienden en secciones muy amplias del cielo y pueden generar lluvias de poca intensidad. Son un claro indicativo de buen tiempo, y son parecidos a la neblina.
Estratocúmulos
Son nubes de nivel bajo cuya principal característica es que están formadas por varias capas con distintos niveles de densidad. Se agrupan en formaciones alargadas y separadas entre sí, de tal manera que es posible ver algunas secciones del cielo. Se forman a 2 kilómetros de altura, y a diferencia de los nimboestratos, no generan nieve ni lluvia.
Lo último en Curiosidades
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años