Los 8 tipos y clases de nubes y sus características
Los cirros son uno de los tipos de nubes más comunes
Las nubes se definen como masas compuestas por gotas o cristales de agua (según la altura) y que se encuentran suspendidas en la atmósfera. Se forman cuando los diferentes cuerpos de agua se evaporan y suben hasta la atmósfera. Existen diferentes tipos de nubes, y explicamos sus características a continuación.
Cirros
Los cirros son nubes que están a entre 6.000 y 18.000 metros de altura y son muy fáciles de identificar porque se ven como pinceladas de color blanco. Se componen de agua en estado sólido, y su presencia significa que la temperatura bajará en las próximas horas.
Cirroestratos
Los cirroestratos son nubes de nivel alto, que se forman entre los 5.000 y los 18.000 metros de altura. Se ven como una especie de velo muy fino de color blanquecino en el cielo.
Cirrocúmulos
Son nubes de estrato alto compuestas de pequeñas masas de agua. Se ven como motas de algodón irregulares, y en la gran mayoría de casos su presencia indica que habrá una tormenta en las siguientes horas.
Altoestratos
Son nubes de nivel medio compuestas por capas de diferentes densidades y cuya forma es irregular. Se extienden por todo el cielo y, a diferencia de los cirroestratos, no generan un halo alrededor del Sol y tampoco hacen que aparezcan sombras en la superficie terrestre.
Altocúmulos
Son nubes compuestas por masas de agua medianas y cuya forma es irregular. Son de nivel medio, formadas a entre 2.000 y 8.000 metros de altitud, y están formadas por gotas de agua, sin presencia de cristales. Su presencia significa la llegada de lluvias de carácter intenso.
Nimboestratos
Son las nubes que por lo general suelen dar lugar a la nieve o a la lluvia. Son masas de agua de color grisáceo, cuya densidad es muy alta y que cubren parcial o totalmente al Sol. La visibilidad disminuye considerablemente.
Estratos
Los estratos son masas de agua se extienden en secciones muy amplias del cielo y pueden generar lluvias de poca intensidad. Son un claro indicativo de buen tiempo, y son parecidos a la neblina.
Estratocúmulos
Son nubes de nivel bajo cuya principal característica es que están formadas por varias capas con distintos niveles de densidad. Se agrupan en formaciones alargadas y separadas entre sí, de tal manera que es posible ver algunas secciones del cielo. Se forman a 2 kilómetros de altura, y a diferencia de los nimboestratos, no generan nieve ni lluvia.
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia