Los 8 tipos y clases de nubes y sus características
Los cirros son uno de los tipos de nubes más comunes
Las nubes se definen como masas compuestas por gotas o cristales de agua (según la altura) y que se encuentran suspendidas en la atmósfera. Se forman cuando los diferentes cuerpos de agua se evaporan y suben hasta la atmósfera. Existen diferentes tipos de nubes, y explicamos sus características a continuación.
Cirros
Los cirros son nubes que están a entre 6.000 y 18.000 metros de altura y son muy fáciles de identificar porque se ven como pinceladas de color blanco. Se componen de agua en estado sólido, y su presencia significa que la temperatura bajará en las próximas horas.
Cirroestratos
Los cirroestratos son nubes de nivel alto, que se forman entre los 5.000 y los 18.000 metros de altura. Se ven como una especie de velo muy fino de color blanquecino en el cielo.
Cirrocúmulos
Son nubes de estrato alto compuestas de pequeñas masas de agua. Se ven como motas de algodón irregulares, y en la gran mayoría de casos su presencia indica que habrá una tormenta en las siguientes horas.
Altoestratos
Son nubes de nivel medio compuestas por capas de diferentes densidades y cuya forma es irregular. Se extienden por todo el cielo y, a diferencia de los cirroestratos, no generan un halo alrededor del Sol y tampoco hacen que aparezcan sombras en la superficie terrestre.
Altocúmulos
Son nubes compuestas por masas de agua medianas y cuya forma es irregular. Son de nivel medio, formadas a entre 2.000 y 8.000 metros de altitud, y están formadas por gotas de agua, sin presencia de cristales. Su presencia significa la llegada de lluvias de carácter intenso.
Nimboestratos
Son las nubes que por lo general suelen dar lugar a la nieve o a la lluvia. Son masas de agua de color grisáceo, cuya densidad es muy alta y que cubren parcial o totalmente al Sol. La visibilidad disminuye considerablemente.
Estratos
Los estratos son masas de agua se extienden en secciones muy amplias del cielo y pueden generar lluvias de poca intensidad. Son un claro indicativo de buen tiempo, y son parecidos a la neblina.
Estratocúmulos
Son nubes de nivel bajo cuya principal característica es que están formadas por varias capas con distintos niveles de densidad. Se agrupan en formaciones alargadas y separadas entre sí, de tal manera que es posible ver algunas secciones del cielo. Se forman a 2 kilómetros de altura, y a diferencia de los nimboestratos, no generan nieve ni lluvia.
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo