Tipos de genes del Genoma Humano
La genética es fundamental para la formación del cuerpo humano, así como cualidades y características de la persona. ¿Cuántos tipos de genes tenemos?
El Proyecto del Genoma Humano (HGP) fue una de las grandes hazañas de exploración en la historia. En lugar de una exploración externa del planeta o el cosmos, el HGP fue un viaje de descubrimiento interno. Liderado por un equipo internacional de investigadores, buscaba secuenciar y mapear todos los genes juntos conocidos como el genoma de los miembros de nuestra especie, (Homo sapiens). A partir del 1 de octubre de 1990 y completado en abril de 2003, el HGP nos dio la capacidad, por primera vez, de leer el plan genético completo de la naturaleza de un ser humano.
El Genoma Humano, una fotografía de nuestra especie
Para ayudar a lograr sus objetivos, los investigadores también estudiaron la composición genética de varios organismos no humanos. Estos incluyen la bacteria intestinal humana común Escherichia coli, la mosca de la fruta y el ratón de laboratorio.
¿Qué componentes tiene una persona?, ¿por qué tu cabello o piel son de cierto color?, ¿por qué eres alto en lugar de bajo? Todos estos rasgos han sido estudiados por el Genoma Humano y están codificados por los genes, que son fragmentos de ADN que contienen información genética.
Los genes determinan todo sobre nosotros, desde los rasgos físicos externos que podemos ver hasta las estructuras detrás de escena dentro de nuestras células. Lo que les permiten llevar a cabo todas las funciones de nuestro cuerpo. Los genes se transcriben en copias de sí mismos llamados ARN, que luego se traducen en proteínas.
Tipos de genes presentes en el ser humano
Genes estructurales
Son genes que codifican proteínas en el cuerpo necesarias para la estructura o función. Las proteínas son los componentes básicos de nuestras células. Crean estructuras físicas dentro de las células como el citoesqueleto, que les da forma y soporte a nuestras células.
Las proteínas también realizan trabajos importantes dentro de la célula. Las enzimas aceleran las reacciones químicas, permitiendo que nuestras células crezcan, se dividan y realicen sus funciones para el cuerpo. De esta forma, las proteínas actúan como mensajeros, enviando mensajes entre las células y alrededor del cuerpo.
Genes reguladores
A diferencia de los genes estructurales, los genes reguladores codifican productos proteicos que controlan otros genes, en lugar de crear estructuras propias.
Los genes reguladores codifican proteínas que actúan como interruptores, activando o desactivando otros genes. Estos genes son esenciales para controlar la función celular y, sin ellos, las células pueden crecer sin control y causar enfermedades, como cáncer en el cuerpo.
Aunque generalmente pensamos en genes que codifican características físicas, la genética es mucho más complicada que eso. Algunos genes codifican moléculas estructurales necesarias para nuestras células, mientras que otros actúan como interruptores que activan o desactivan otros genes. Ambos son importantes para el buen funcionamiento de los organismos vivos.
Temas:
- Cuerpo humano
- Genética
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick