Así es el tigre dorado, una especie única en el mundo
Los tigres dorados tienen un origen predominantemente bengalí
¿Habéis visto alguna vez un tigre dorado? Aunque parezca una criatura procedente del género fantástico, estamos ante un animal de increíble belleza y singularidad. El tigre dorado, o tigre de fresa, presenta una variación cromática extremadamente rara dentro de la familia de los felinos, consecuencia directa de un gen recesivo.
Como su propio nombre indica, este tigre se caracteriza por un color de piel leonado con ciertos reflejos rojizos, decorado con las franjas propias de la especie en una tonalidad anaranjada, y un vientre algo más pálido de lo normal. Junto a esta apariencia física, el tigre dorado presenta también un tamaño más grande que el tigre de Bengala, su pariente más conocido. En otros aspectos, es famoso por su gran inteligencia, convirtiéndose en un animal perfecto para convivir.
Solo 30 ejemplares permanecen con vida
El primer tigre dorado del que se tiene constancia nació en cautividad durante la década de 1980, dentro de las instalaciones de un parque temático de Florida. Sus progenitores no pertenecían a esta extraña subespecie, pero uno de ellos sí era portador del gen referente a la variación de color. Una ascendencia más habitual de lo que los expertos consideraban por aquel entonces. De hecho, algunas de estas crías pueden nacer también con el gen del Tigre Blanco, otra extraña variedad dentro de la especie.
Según las estimaciones científicas, apenas se mantienen con vida 30 ejemplares de este espléndido animal y todos ellos permanecen en condiciones de cautiverio o ambientes protegidos. Un dato que dista mucho de los recogidos en el pasado. Pues ya en el año 1900, lugares como la India contaban con un registro de tigres dorados.
Lamentablemente, el color de su piel les quitó cierta ventaja con respecto al camuflaje, quedando al descubierto a ojos de otros depredadores y cazadores furtivos. A día de hoy, es posible encontrar tigres dorados en parques y zoológicos de Australia, Norteamérica o Europa, dentro del famoso Isle of Wight Zoo, en Reino Unido. Al igual que el Zoo Aquarium de Madrid, que incorporó en 2013 a una tigresa dorada de seis años, llamada Dora.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia