¿Qué es esta extraña criatura encontrada en Portugal?
La naturaleza suele sorprendernos con nuevos descubrimientos a cada día que pasa. Un día son las plantas, otro los animales y algunas veces hasta los propios seres humanos. En este caso hemos querido desplazarnos hasta Portugal para hablar sobre una criatura que ha revolucionado a la comunidad científica. Se trata de un tiburón anguila, un animal que se define como un fósil viviente y que se enmarca como uno de los monstruos marinos más temidos de la historia. Interesante ¿Verdad?
La leyenda sigue viva
La localidad portuguesa del Algarve ha recibido en sus preciosas costas a un extraño animal que hacía años que no se sabía de él. Hablamos del tiburón de gorgera o tiburón anguila, una de las especies de escualo más peculiares y exclusivas que existen. Una criatura carnívora que se alimenta de otros peces y grandes calamares y que suele vivir a unos 2.000 metros de profundidad. Con una envergadura de metro y medio de longitud, este imponente animal cuenta con más de 300 dientes tricúspides divididos en tres niveles. Cabe destacar que suele confundirse en muchas ocasiones con las grandes serpientes marinas debido a su forma de cazar, ya que lanza el cuerpo hacia delante para atacar con mayor rapidez. Un aspecto por el que también se le conoce como tiburón cobra.
El descubrimiento corre de cargo de un buque científico que participaba en una misión medioambiental de la Unión Europea. Un hallazgo inesperado que dejó paralizados a todos los tripulantes, ya que capturaron este ejemplar de tiburón anguila a tan solo 700 metros de profundidad.
Una criatura con historia
El primer descubridor del tiburón anguila fue el naturalista austriaco Ludwig Doderlein. Un reputado estudioso que encontró dos ejemplares que habían sido capturados por pescadores japoneses. Unos marineros que apodaban a la criatura por el nombre de Tokagizame (Tiburón de cabeza de lagarto). Aunque no fue hasta 1884 cuando el zoólogo Samuel Garman catalogó para siempre a esta extraña criatura con el nombre que todos conocemos hoy en día.
Este tipo de animales están considerados como fósiles vivientes. Una definición basada en que no se han encontrado restos de estas criaturas desde hace más de 80 millones de años. Es decir, estamos hablando de una especie que pudo habitar en la época de los dinosaurios.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear