Inventan el telescopio definitivo para encontrar vida extraterrestre
Los seres humanos no conocemos ni un mínimo porcentaje del universo. Un todo que se se extiende por miles de millones de galaxias en las que planetas como el nuestro se definen como pequeñas pinceladas de un cuadro gigantesco ¿Quién no se ha preguntado por la presencia de otros seres similares a nosotros en alguno de los territorios de este caos presidido por las estrellas? ¿Quien no ha querido indagar y saber más sobre del que puede considerarse el mayor misterio de la historia? Las respuestas de cuestiones como esta cada vez están más cerca de resolverse gracias a PLANETS Foundation y su próximo invento: el telescopio definitivo para encontrar vida extraterrestre. Te lo contamos.
El telescopio más potente del mundo
Ha sido un proceso largo pero, por fin, desde PLANETS Foundation han conseguido presentar el ExoLife. Un ambicioso proyecto basado en la construcción del telescopio más potente del mundo. Un artilugio creado con la finalidad de encontrar vida extraterrestre en los planetas más cercanos del Sistema Solar. Todo un hito para la ciencia que será posible gracias a una enorme campaña de crowfunding en la que gran cantidad de países han apartado su granito de arena.
Los primeros 30.000 dólares necesarios para la realización del primer prototipo ya están conseguidos. Una maqueta en la que podemos apreciar las primeras cualidades de un potente artilugio que tendrá su sede en el desierto chileno de Atacama, territorio con la oscuridad perfecta para avistar los astros de la mejor forma posible. Desde la PLANETS Foundation aseguran que la mitad del presupuesto ya está conseguida, únicamente piden el último esfuerzo para poder llegar al objetivo antes de la fecha tope: el 9 de octubre.
Un proyecto minucioso
Cabe destacar que la complejidad del dispositivo requiere una enorme cantidad de tiempo para poder construir la estructura en su totalidad. Una producción realizada por medio de diferentes etapas, y el primer punto clave se basa en el espejo actuador. Una zona que será la responsable de mover los 16 espejos circulares que se integrarán en el telescopio con los que se alcanzará una altura total de 25 metros de diámetro. Unas dimensiones proporcionales a su alcance, ya que se espera que este dispositivo pueda llegar hasta una distancia de más de 25 años luz de la Tierra.
El primer objetivo que se han propuesto desde el proyecto se basa en albergar ciertas formas de vida en Proxima b. Un planeta que órbita alrededor de Proxima Centauri y cuya distancia respecto a la Tierra es de 4,2 años luz. Cabe destacar que la potencia integrada en este telescopio permitirá captar todo tipo de huellas, restos e incluso microorganismo relativos a los territorios de estos exoplanetas.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
Últimas noticias
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento