Tecnología vestible: Qué son y cómo funcionan los ‘wearables’
Aunque te resulte difícil de creer, el wearable computing está en todas partes y convivimos con él todo el tiempo. Esta expresión de origen inglés, se refiere a la toda aquella tecnología que portamos, como si de la ropa se tratase. Un ejemplo de ello son las gafas inteligentes. Veamos más wearables.
Tengamos en cuenta que los registros de las últimas ventas de Smart-Glasses, smartwatches y fitness trackers alcanzaron este año los 8.3 millones de unidades vendidas, superando las ventas del año pasado, que llegaron a las 5 millones de unidades.
Como dice María Rodriguez, Research Manager de Zenith, «… los warables son aquellos dispositivos electrónicos que se incorporan a alguna parte de nuestro cuerpo, interactuando con el portador y con otros dispositivos, con la finalidad de realizar alguna función específica».
Qué son y para qué sirven los wearables
La palabra wearable significa «llevable» o «vestible», en inglés, y en el argot tecnológico se hace referencia a todos los «ordenadores portátiles» que suele llevar el usuario consigo.
Google ha ideado el Google Glass, y cada día son más los usuarios que se suman a esta propuesta. Las gafas creadas por el gigante buscador tienen la particularidad de que cuentan con una pequeña pantalla en su lado derecho, en la que se muestra información y datos sobre el entorno. Además de poder visualizar las llamadas entrantes, los mensajes o los nuevos e-mails recibidos.
La publicidad y el marketing encuentran campo fértil en las Google Glass, como lo logró la firma de moda Kenneth Cole cuando promocionó una nueva colonia a través de una aplicación que funcionara en las gafas de Google.
Esta aplicación retaba a los usuarios a que realizaran una buena acción todos los días y que la documentaran mediante fotografías tomadas desde sus gafas y subiéndolas a un sitio web creado especialmente para la campaña. Allí se podría determinar con exactitud quién sería el ganador.
Pero para Google nada tiene límites y ha inventado las Google Shoes, unas zapatillas inteligentes que son capaces de mantener una conversación con el usuario que las lleve puestas.
Las novedosas zapatillas son capaces de registrar datos a cada paso del portador y guardarlos automáticamente en una aplicación específica en su smartphone, con algunos comentarios divertidos y motivadores. Todos estos comentarios pueden ser compartidos instantáneamente en las redes sociales a través de la conexión inalámbrica instalada en las zapatillas.
En definitiva, los wearables nos dan la posibilidad de acercarnos más entre todos los usuarios y vincularnos de acuerdo a nuestra ubicación geográfica y a la similitud de intereses.
Temas:
- Nuevas tecnologías
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»