Tecnología vestible: Qué son y cómo funcionan los ‘wearables’
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Aunque te resulte difícil de creer, el wearable computing está en todas partes y convivimos con él todo el tiempo. Esta expresión de origen inglés, se refiere a la toda aquella tecnología que portamos, como si de la ropa se tratase. Un ejemplo de ello son las gafas inteligentes. Veamos más wearables.
Tengamos en cuenta que los registros de las últimas ventas de Smart-Glasses, smartwatches y fitness trackers alcanzaron este año los 8.3 millones de unidades vendidas, superando las ventas del año pasado, que llegaron a las 5 millones de unidades.
Como dice María Rodriguez, Research Manager de Zenith, «… los warables son aquellos dispositivos electrónicos que se incorporan a alguna parte de nuestro cuerpo, interactuando con el portador y con otros dispositivos, con la finalidad de realizar alguna función específica».
Qué son y para qué sirven los wearables
La palabra wearable significa «llevable» o «vestible», en inglés, y en el argot tecnológico se hace referencia a todos los «ordenadores portátiles» que suele llevar el usuario consigo.
Google ha ideado el Google Glass, y cada día son más los usuarios que se suman a esta propuesta. Las gafas creadas por el gigante buscador tienen la particularidad de que cuentan con una pequeña pantalla en su lado derecho, en la que se muestra información y datos sobre el entorno. Además de poder visualizar las llamadas entrantes, los mensajes o los nuevos e-mails recibidos.
La publicidad y el marketing encuentran campo fértil en las Google Glass, como lo logró la firma de moda Kenneth Cole cuando promocionó una nueva colonia a través de una aplicación que funcionara en las gafas de Google.
Esta aplicación retaba a los usuarios a que realizaran una buena acción todos los días y que la documentaran mediante fotografías tomadas desde sus gafas y subiéndolas a un sitio web creado especialmente para la campaña. Allí se podría determinar con exactitud quién sería el ganador.
Pero para Google nada tiene límites y ha inventado las Google Shoes, unas zapatillas inteligentes que son capaces de mantener una conversación con el usuario que las lleve puestas.
Las novedosas zapatillas son capaces de registrar datos a cada paso del portador y guardarlos automáticamente en una aplicación específica en su smartphone, con algunos comentarios divertidos y motivadores. Todos estos comentarios pueden ser compartidos instantáneamente en las redes sociales a través de la conexión inalámbrica instalada en las zapatillas.
En definitiva, los wearables nos dan la posibilidad de acercarnos más entre todos los usuarios y vincularnos de acuerdo a nuestra ubicación geográfica y a la similitud de intereses.
Temas:
- Nuevas tecnologías
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos