Te querrás mudar para estar a salvo: el único municipio español seguro en caso de maremoto
Un municipio que aparece en el grupo de especialistas ICG/NEAMTWS
¿Qué debemos hacer ante un tsunami?
¿Qué relación hay entre los tsunamis y el calentamiento global?
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Un maremoto es un fenómeno natural que puede causar graves consecuencias en las zonas costeras. España tiene un riesgo bajo de sufrir uno o de que nos veamos afectados algún día por un tsunami, pero no es nulo. Por eso, es importante estar informados y preparados para actuar en caso de emergencia y también conocer las zonas en las que podríamos estar más seguros. Toma nota porque este es el único municipio español seguro en caso de maremoto.
El municipio español seguro en caso de maremoto
España no tiene tanta actividad sísmica como otros países como Chile, Japón, China, México o Estados Unidos, pero eso no significa que esté libre de sufrir un desastre natural. La UNESCO, a través de su programa europeo ‘Tsunami Ready’, ha alertado sobre la posibilidad “alta” de que se produzca un tsunami en el Mediterráneo en los próximos 30 años. Esta teoría ha sido apoyada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un estudio publicado en la revista Scientific Reports, el cual confirma el “riesgo real” de un evento de este tipo que afectaría al país y sus alrededores.
En este sentido, el secretario de la Comisión Oceanográfica (COI) de la UNESCO, Vladimir Ryabinin, explicó que a pesar de que no existe una probabilidad del 100% de que suceda, sí que tenemos unas posibilidades «muy altas» por lo que es necesario estar preparado para ello.
Actualmente, hay 40 zonas costeras en 21 países que han recibido el reconocimiento de la UNESCO por estar preparadas para enfrentar un tsunami. Este tema se abordó en la cumbre de los océanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrada en Lisboa en junio de 2022.
En ese contexto, el Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta Temprana contra los Tsunamis y Atenuación de sus Efectos en el Atlántico Nororiental y el Mediterráneo y Mares Adyacentes (ICG/NEAMTWS) reconoció que este mismo 2023 ya existen diez comunidades que estarían «preparadas» en caso de que se produjera un maremoto o tsunami siendo una de ellas, española.
Chipiona, el municipio reconocido para sobrevivir a un maremoto
Chipiona, en la provincia de Cádiz, es el único municipio de España que ha sido designado por la UNESCO como zona segura y que es participante del programa europeo «Tsunami Ready». Las actuaciones llevadas a cabo por este municipio andaluz, en colaboración con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, son consecuencia de su proximidad a una zona activa de placas tectónicas.
Según estimaciones de expertos, en caso de que ocurra un tsunami, este tardaría entre 45 y 60 minutos en llegar a las costas de Cádiz, pero el municipio podría estar bajo control gracias al esfuerzo y trabajo para ello.
Por otro lado, y aunque se trate de un hecho natural que «probablemente no ocurrirá» en Andalucía, Huelva, ha sido designada como «área de alto riesgo» y no ha sido reconocida por la UNESCO como «área segura». En cambio, Andalucía ya comienza a prepararse para ello.
Cuál es el plan en Andalucía
A raíz de lo que se ha dado a conocer, se ha aprobado el primer plan de emergencia ante el riesgo de tsunami en Andalucía, siendo pionero en toda España. Este plan fue presentado durante la inauguración de las XVII Jornadas Internacionales sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes organizadas por la UMA el pasado mes de junio.
En este contexto, el CSIC, a través de su informe publicado en la revista Scientific Reports, ha instado a la implementación de un plan con el objetivo de “mejorar las medidas de planificación para mitigar el impacto de un posible tsunami”. El estudio señala que las olas gigantes representan una amenaza para las comunidades costeras, pueden causar daños en infraestructuras marinas y terrestres, y provocar una crisis económica y ambiental.
Temas:
- Tsunami
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer