¿Te pueden cobrar un extra por comer en la terraza de un restaurante?
La playa del Silencio, una parada segura en Asturias al más estilo Bali
Los 10 pueblos de Salamanca que debes visitar este verano
Los famosos españoles que nunca imaginaste que se llamaban así
Cuando vas a comer fuera en verano, lo que más apetece es sentarse en una terraza para disfrutar de la comida al aire libre, algo que puede suponer un incremento en el precio ya que en algunos establecimientos cobran más por el simple hecho de comer en la terraza. Hoy te contamos si realmente tienes que pagar más por comer en la terraza o si esta práctica no es legal, un dato que resulta importante tener en cuenta para saber reaccionar de la manera adecuada y con conocimiento de causa.
En el momento de recibir la cuenta en un restaurante suele resultar bastante molesto encontrarse con cargos extra por servicios que no figuran en la carta o que no se solicitaron y los prestaron igualmente. Todo esto puede desembocar en una situación bastante desagradable tanto para el cliente como para el personal del restaurante, por lo que conviene conocer este tipo de cosas por adelantado.
¿Te pueden hacer pagar más por comer en la terraza?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), deja claro que para cobrarle al consumidor cualquier suplemento en un establecimiento de hostelería, éste debe figurar de forma clara en la lista de precios para que el cliente lo sepa con antelación, o al menos pueda saberlo, ya que si no comprueba los precios primero no es responsabilidad del establecimiento.
En la carta deben figurar tanto los precios de todos los platos y bebidas como los extras que se pueden cobrar por servicios adicionales, sean del tipo que sean. Así mismo, la OCU detalla que sí está permitido cobrar un extra por ofrecer el servicio de terraza, aunque el establecimiento debe indicarlo así previamente y debe tener detallado el coste extra que supone el uso de la terraza, un importe exacto, no puede ser un porcentaje sobre el importe total de lo consumido.
En el caso del pago extra en terraza, que no todos los establecimientos lo cobran, debe figurar tanto en la carta como en algún lugar del establecimiento, preferiblemente en la propia terraza. Por supuesto, el coste añadido de la terraza debe figurar en la cuenta entregada al final del consumo.
El agua es gratis
Al entrar en vigor la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, todos los establecimientos de hostelería están obligados a ofrecer agua del grifo de forma gratuita a todos los clientes para así reducir el consumo de envases de un sólo uso, como pueden ser las botellas. Ningún establecimiento, ya por ley, se puede negar a darle un vaso de agua gratis a un cliente, sí puede hacerlo a cualquiera que pase por allí y lo pida si no realiza ningún otro consumo en el local.
Temas:
- Curiosidades
- hostelería
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?