¿Se te pega el arroz en la olla? Los sorprendentes remedios para evitarlo
Pequeños trucos para evitar tener que fregar una olla con arroz pegado.
Curiosidades del arroz
¿Cuál es la diferencia entre el arroz blanco y el rojo?
¿Cómo saber si el arroz cocido se ha puesto malo?
¿Por qué comer sobras de arroz puede ser peligroso?
Cuando cocinamos el arroz, siempre procuramos que quede lo más suelto posible de modo que no se nos pase y su textura sea la adecuada para favorecer su sabor. Sin embargo, suele ocurrir muchas veces que nos despistamos, dejamos que el arroz pase más tiempo del necesario al fuego y que finalmente se acabe pegando en el fondo de la olla e incluso en los peores casos que se nos queme. Algo que podemos evitar si estamos atentos a la cocción, pero también si aplicamos los trucos que ahora os vamos a explicar. Veamos a continuación, los sorprendentes remedios para evitar que el arroz se te pegue a la olla.
Evitar que el arroz se pegue a la olla
A todos nos ha pasado que hemos puesto arroz a cocinar y por cualquier motivo, se ha acabado pegando a la olla. Puede que la primera capa se salve y la podamos colar sin problema, pero en el fondo, quedarán granos de arroz pegados a la base de nuestra olla y lo que es mucho peor, quemados. Nos tocará entonces tener que rascar para poder despegarlo con la pérdida de tiempo que eso conlleva y el tener que hacer un esfuerzo que quizás no nos apetece.
Sin embargo, dos simples ingredientes que seguro que tienes en la cocina son los mejores remedios para evitar que el arroz acabe pegado en el fondo de la olla mientras se cocina: el aceite de oliva y el limón.
Aceite de oliva para evitar que el arroz se pegue
El aceite de oliva se suele usar mucho cuando hervimos alimentos como las verduras, pero también nos va a servir al hervir arroz y especialmente para evitar que este se pegue. Lo único que tenemos que hacer es coger una cucharada de aceite de oliva y echarla al agua cuando ya esté caliente pero sin que haya arrancado a hervir todavía.
Cuando el agua hierva ya puedes echar el arroz y lo cocinas como de costumbre comprobarás como gracias al aceite se mantiene siempre en ebullición pero sin que pueda adherirse al fondo.
Limón para evitar que el arroz se pegue
El ácido cítrico del limón sirve para evitar que las sustancias se adhieran a las superficies. Es por este motivo que tantos limpiadores lleven limón, pero también este remedio es eficaz para el arroz. De este modo, lo único que debes hacer es coger medio limón y exprimes su zumo en el agua caliente antes de que empiece a hervir como ya explicamos para el aceite. Una vez hecho esto ya podrás cocinar tu arroz sin problema.
Ya ves que con dos ingredientes que son muy comunes, vamos a conseguir que nuestro arroz se pueda cocinar perfectamente y sin el riesgo de que acabe pegado en el fondo de la olla.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alineación de España contra Turquía: De la Fuente repite once
-
Marc Márquez: «Si Álex tuviera otro nombre se le valoraría mucho más»
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol