Te están robando dinero sin que te enteres: borra inmediatamente esto de tu móvil
¡No piques! El nuevo virus con nombre de película que roba tus datos bancarios del móvil
Llega a España la temible técnica para robarte tus datos del banco: mucho cuidado
Es cierto que en la Google Play Store podemos encontrar multitud de aplicaciones interesantes, pero debemos tener especial cuidado con cuáles instalamos en el teléfono ya que todas no son tan inofensivas como parecen. Algunas aplicaciones constituyen una gran amenaza para la seguridad de nuestros dispositivos, e incluso cabe la posibilidad de que los hackers nos roben dinero a través de ellas.
El verdadero peligro es que cada vez es más complicado identificar aplicaciones maliciosas. Y es que, lo desarrolladores utilizan estrategias muy sofisticadas para evadir la detección tanto por parte de la Google Play Store como de los usuarios.
Lo que hacen es disfrazar aplicaciones maliciosas de aplicaciones legítimas, imitando su funcionalidad y diseño. Esto hace que sea muy complicado diferenciar ambas versiones. Además, estas apps suelen ofrecer una funcionalidad básica real para esconder sus verdaderas intenciones.
A todo esto hay que sumar que suelen emplear valoraciones falsas para parecer más confiables. Los bots son capaces de generar miles de valoraciones de cinco estrellas en cuestión de segundos para así incrementar la autenticidad de las aplicaciones.
Aplicaciones maliciosas
Si tiene alguna de estas aplicaciones instaladas en tu teléfono o tablet, deberías desinstarlala cuanto antes.
- Liga – football quiz
- Mobile football rules & rights
- Bet sports 888 world football
- Egypt Anubis
- Home Security Camera
- WPHD – Wallpapers 4K
- Back File
- Photo Safe
- Sport Quiz
- WL soccer events
- Liga – Play and Win
- Pharaoh’s Gold
- Cash wave
- 777 Diamond
- Forion Employment
Todas estas infectan los dispositivos con algún tipo de malware sin ni siquiera darnos cuenta. Dependiendo del objetivo que persigan los desarrolladores, pueden contener un malware dirigido a diferentes acciones.
Por ejemplo, pueden contener algún tipo de spyware para espiar el teléfono y robarnos nuestros datos de acceso a la banca online. También pueden descargar un gusano informático que se propague mediante nuestra red de contacto e incluso hacerse con el control remoto del dispositivo.
Si bien es cierto que no podemos saber de antemano si una app es maliciosa, una vez descargada y ejecutada sí es posible percatarnos de que algo no va bien prestando atención al comportamiento del teléfono.
La mayoría de estas aplicaciones hacen que el dispositivo no funcione como debería. Por ejemplo, si el consumo de datos móviles se dispara, puede deberse a que la app que hemos descargado sea la causa y esté operando en segundo plano sin que lo sepamos. Otra señal de alerta es que de repente el terminal se llene de anuncios y notificaciones.
Temas:
- Aplicaciones
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Soy frutera y ésta es la mejor forma de pelar los higos chumbos sin destrozarlos este otoño
-
Ni una lima ni una piedra: el sencillo truco para afilar cuchillos en 30 segundos con esto que ya tienes en tu cocina
-
Parece de película, pero este es el significado oculto de las zapatillas colgadas en los cables de luz en algunos barrios
-
Ni sal ni amoníaco: adiós a la ducha atascada con los 2 ingredientes que te ayudarán a tener el desagüe como nuevo
-
El lugar más buscado de España: aquí se guardan las reservas de oro
Últimas noticias
-
El asesinato de la Mocro Maffia en Fuengirola: 6 detenidos y un muerto a tiros con la Policía en Holanda
-
Andalucía logra un superávit comercial de 890 millones frente a los 29.000 millones de déficit de España
-
¿Qué será lo siguiente? Romance para Juanma
-
Las concesiones de los 24 clubes náuticos de Baleares se podrán prorrogar por 75 años
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 24 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11