Superluna febrero 2019: Hora y dónde ver la luna de nieve de hoy, 19 de febrero
Hoy se produce una superluna o luna de nieve, que supondrá la luna llena más grande y brillante de este año.
Hoy martes, 19 de febrero, se va a producir una luna llena que iluminará los cielos como la superluna más grande y brillante del año, además de ser las segunda de las tres superlunas que se producen en los primeros tres meses de este año, tras la que ya pudimos observar el pasado 21 de enero.
La superluna de esta noche, se produce debido a que la luna se encontrará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. De este modo, si miramos hacia el cielo esta noche, es posible que podamos ver claramente como la luna se ve más grande cuando se levante y cuando se ponga, y de la misma manera que ocurre con la mayoría de los eventos lunares, seguramente atraerá a observadores de estrellas aficionados que no se la desean perder. Veamos entonces cómo podemos ver la superluna más claramente, a qué hora y dónde posicionarnos.
La superluna se producirá durante esta luna llena porque como hemos mencionado estará más cerca en su órbita a la Tierra (a unos 357.000 kilómetros de distancia), y aunque técnicamente alcanzará su punto máximo hoy martes por la tarde a las 17:00, no será visible en ese momento. En su lugar, tenemos que estar atentos en cuanto anochezca.
Si decides fotografiar la superluna de hoy o sencillamente quieres no perdértela, es aconsejable que te ubiques en un punto en el que no haya demasiada contaminación, o de hecho será bueno que te dirijas al exterior de tu ciudad o población, y que te coloques en una posición elevada.
En cuanto a la hora para ver la superluna de febrero, ya hemos dicho que el anochecer será un buen momento; algo que coincidirá cuando sean aproximadamente las 18:30 de la tarde de hoy, de modo que a partir de esa hora y más adelante, podrás ver la superluna sin problema alguno. Incluso será mucho más clara (debido a la oscuridad), cuando sea de madrugada, así que aprovecha y no te la pierdas ya que para ver la siguiente superluna habrá que esperar hasta el próximo 21 de marzo, cuando se produzca la tercera y última superluna de este año.
¿Por qué se llama la luna de nieve?
La superluna de este mes recibe también el nombre de luna de nieve, algo que se produce debido a que cada mes, la luna llena lleva un nombre diferente relacionado con el tiempo en el que se produzca. Esto se debe a que hace siglos, los meses lunares se asociaron con las estaciones cambiantes en lugar del año solar.
De este modo, los nativos americanos y los europeos dieron a febrero el título de «luna de nieve» porque era el mes asociado a las fuertes nevadas, según el Almanaque del Granjero Antiguo, pero en el pasado fue conocida también como la «luna de los huesos» o del «hambre » debido a la falta de alimentos disponibles en el invierno.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La expresión que todos decimos en España y que nadie sabe que procede de un papa que murió en Peñíscola
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
Últimas noticias
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El truco de Lidl con el que podrás ahorrar un pastizal en tu compra