Los superalimentos que te llenarán de energía esta primavera
¿No conoces los superalimentos? Son esos alimentos ricos en nutrientes que tienen un efecto muy positivo sobre nuestra salud. Durante la historia los pueblos indígenas los han usado para curar tanto la mente como el cuerpo, y actualmente son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada.
Estos superalimentos son lo que necesitas para cargar tus pilas, para mejorar tu rendimiento y para sentirte más joven. Así que aprovechando que la primavera está próxima, en el blog de Curiosidades de OK Diario queremos recomendarte estos cuatro superalimentos:
Cúrcuma
Todo el mundo habla de la cúrcuma como uno de los superalimentos de 2018, así que ¿por qué no le das una oportunidad esta primavera? Esta especia se utiliza en la medicina china tradicional como remedio para la depresión, ya que provoca un aumento en la producción de serotonina, la llamada ‘hormona de la felicidad’. También reduce el estrés y mejora tu estado de ánimo. Si eres mujer aliviará tus dolores menstruales. Además, facilita tus digestiones y evita las flatulencias.
Calabaza
Muchos piensan que las calabazas únicamente sirven como elemento de decoración en Halloween. ¡Pero no es así! Esta primavera inclúyela en tu dieta como crema, como guarnición o incluso en repostería. Además de ser diuréticas, antiinflamatorias y bajas en calorías, te aportarán muchas vitaminas, ácido fólico y minerales. ¡Y son muy sanas para tu corazón!
Fresa
Tomarse una taza de fresas como postre o merienda apenas suponen 43 calorías y además te ayudará a hacer la digestión, a reducir la sensación de hambre y a terminar con los problemas de retención de líquidos. Y no olvides que son uno de esos superalimentos ricos en fibra, vitamina C, manganeso, potasio y folato.
Granada
Incluimos las granadas dentro de los superalimentos que debes tomar esta primavera porque no sólo le dan sabor a tus platos, sino que colaborarán a alargarte la vida. Los expertos sostienen que las granadas contienen más antioxidantes que muchos otros jugos, que el té verde o que el vino tinto. Y también colaboran a disminuir las inflamaciones y a hacer más gruesas las paredes de tus arterias. ¿Necesitas más razones para consumirlas?
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada