Sorteo el Niño: Origen de la Lotería del Niño
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Vaya… No ha habido suerte con el Sorteo Extraordinario de Navidad ¿Verdad? Bueno, nunca hay que perder perder la esperanza, y quién sabe si el próximo 6 de enero no estas celebrando tu enorme y repentina fortuna en la administración de lotería de tu barrio. Hablamos del Sorteo el Niño, el segundo Extraordinario más famoso de nuestro país que reparte aún más dinero que la propia Lotería de Navidad. Y como todos los grandes acontecimientos, este sorteo tiene unos inicios enigmáticos que te vamos a desvelar a continuación ¿Te lo vas a perder?
Origen del sorteo
Siembre ha habido mucho misticismo alrededor del Sorteo el Niño, pero parece que todas las dudas se han disipado con un novedoso estudio que data su origen en 1879. La protagonista, y principal precursora, de este Sorteo Extraordinario fue María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monterios. Una mujer acaudalada y comprometida que estableció una rifa destinada a levantar de sus escombros el Hospital el Niño Jesús.
Después de unos cuantos años, la Lotería el Niño cobró una gran importancia y, desde entonces, se ha mantenido como ese actor secundario de alto rendimiento que todo director quiere tener en sus películas. Cabe destacar que desde Loterías y Apuestas del Estado se desconoce por completo cuál fue su origen. Lo que si sabemos es que este sorteo se institucionalizó en 1941 por orden del Director de Timbre y Monopolios, el General F.Roldán
Popularidad merecida
A partir de los años 60 fue cuando el Sorteo el Niño comenzó a subir sus niveles de popularidad. La cercanía de las fechas con la llegada de los Reyes Magos lo hicieron aún más famoso. A tanto llegó el fervor de la población por este sorteo que incluso tuvieron que cambiar el día del 5 al 6 de enero para complacer a los jugadores más exigentes. Cabe destacar que esta lotería se ha celebrado de forma tradicional hasta 1965, ya que a partir de ese mismo año se incorporaron los sistemas modernos de Bombos Múltiples. La finalidad era muy clara: tener un sorteo mucho más fluido.
La Lotería el Niño puede definirse como ese consuelo agridulce para todos aquellos jugadores habituales de la Lotería de Navidad que no tienen suerte con sus décimos. Un Sorteo Extraordinario en el que se repartirán 800 millones de euros en premios y que contará con la emisión de 40 series de 100.000 números cada una, según fuentes oficiales de Loterías y Apuestas del Estado. Pues nada, ya conoces el origen. Ahora esperemos que la suerte esté de tu parte. Y ya sabes, compartirlo es el mejor regalo.
Lo último en Curiosidades
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»