Curiosidades
Trucos

La solución económica que va a terminar con el frío en tu casa sin necesidad de hacer obras

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

De nada sirve tener el mejor sistema de calefacción si el calor se escapa por las puertas y ventanas. Por este motivo, hay que prestar especial atención a las fugas de aire y atender al aislamiento durante los meses de invierno. Por suerte, existe una solución muy sencilla y económica para acabar con el frío en casa sin necesidad de hacer obras.

De lo que se trata es de aislar la puerta de entrada de la casa para evitar tanto que se cuele el frío como que se escape el calor. Es tan simple como comprar un accesorio que puedes encontrar en cualquier ferretería para que la puerta quede perfectamente aislada.

El mejor truco para acabar con el frío en casa en invierno

Si estás buscando mejorar el aislamiento de tu hogar y evitar fugas de calor o entrada de aire, los burletes o bajos de puerta son opciones excelentes. Estos elementos se colocan en las holguras de puertas y ventanas para prevenir las filtraciones de aire, tanto de la entrada de aire del exterior como de la pérdida del calor generado por estufas o radiadores. Son soluciones económicas, sencillas y rápidas de instalar, que además proporcionan un ahorro energético de hasta el 30%.

Los burletes de puertas y ventanas desempeñan varias funciones importantes en el hogar:

Existen diferentes tipos de burletes para puertas, cada uno con un sistema de colocación específico:

Panel de espuma para la puerta

Los paneles de aislamiento son estructuras en forma de planchas, compuestas por diversos materiales, que se emplean para proporcionar aislamiento térmico y acústico a un espacio determinado. Estos paneles se dividen principalmente en tres tipos.

En primer lugar, los paneles de aislamiento térmico, cuya función principal es reducir las transmisiones de temperatura entre el exterior y el interior de una habitación. Este efecto contribuye a mantener un ambiente confortable sin la necesidad de recurrir al uso excesivo de aparatos eléctricos para la calefacción o refrigeración, lo que resulta en un ahorro significativo en las facturas de luz y gas.

Por otro lado, están los paneles de aislamiento acústico, diseñados específicamente para evitar la entrada de ruidos molestos procedentes del exterior. Estos paneles tienen la capacidad de reducir los decibelios hasta en un 70%, dependiendo del tipo de instalación y del espesor del material utilizado.

Finalmente, existen los paneles termo-acústicos, que combinan las propiedades de los dos tipos anteriores. Gracias a su composición especial, estos paneles ofrecen mejoras tanto en el aislamiento térmico como en el acústico, lo que los convierte en una solución versátil y efectiva para mejorar el confort en los espacios interiores.

Al seleccionar entre diferentes tipos de paneles, es crucial considerar el nivel de aislamiento que ofrece cada uno. Esta información se suele encontrar en la ficha técnica del producto y se representa a través de símbolos específicos: