Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
La expresión valenciana que ni aparece en la RAE
Parece incompleta, pero querrás usar esta expresión valenciana
La curiosa palabra que sólo usan en Valencia de tres letras
Los valencianos, por la influencia de su propio idioma, han desarrollado una forma única de hablar en castellano y eso se nota hasta en la ropa. Si en la capital del Turia hasta llaman a las perneras de otra manera, no debería extrañarnos que también tengan una expresión propia para referirse al calzado del bebé.
Y es que jamás oirás a los padres de un bebé valenciano decir que le han comprado unos patucos para que el niño no pase frío en invierno. Cuando ellos tienen este problema, acuden a los peúcos.
Fuera de la Comunidad Valenciana casi nadie usa esta expresión y prefieren patuco. Sin embargo, ambas están reconocidas por la Real Academia Española (RAE). ¿Quieres saber por qué se produce esta diferencia?
La expresión que sólo usan los padres valencianos para los ‘patucos’
En la mayoría de España la palabra más común es patuco. La RAE los define como el «calzado de punto, generalmente en forma de bota, que se pone a los bebés a modo de zapato o que usan las personas mayores para abrigarse los pies en la cama».
Sin embargo, no se puede decir que los valencianos están errando el tiro cuando utilizan la expresión peúco, ya que el Diccionario de la Lengua Española también lo admite.
De hecho, la RAE da un significado mucho más específico: «Calcetín o bota de lana para los niños de corta edad».
Por qué los valencianos llaman ‘peúcos’ a los ‘patucos’
¿Pero cuál es el motivo por el que en casi toda España prefieren referirse a esta prenda de ropa infantil como patuco mientras en la Comunidad Valenciana utilizan peúco?
Como suele ocurrir en estos casos, la explicación es la influencia del valenciano en la región. En dicho idioma, la expresión más difundida es peüc. Es decir, la traducción directo de peúco.
Si la traducimos, la definición que aporta el Diccionari Normatiu Valencià es la siguiente: «Calcetín de punto, generalmente en forma de bota, que usas los niños pequeños que todavía no caminan».
Otras palabras que sólo usan los padres valencianos en la educación de sus hijos
Los valencianos han desarrollado un idioma castellano paralelo, donde hasta utilizan expresiones que sirven para insultar o dar direcciones. Por ello no debería extrañarnos que los padres del cap i casal tengan un conjunto de palabras únicas. Más allá de los peúcos, otra que llama la atención es potroso.
En castellano usamos la palabra potroso para definir a alguien que tiene mucha suerte, coloquialmente potra. En el valenciano también existe esa acepción, pero ni mucho menos es la más utilizada.
El Diccionari Normatiu Valencià define potroso (potrós) como «muy molesto». Traducido al castellano, ponen el siguiente ejemplo: «El niño se pone potroso cuando tiene mucho sueño».
Es decir, esta expresión valenciana sirve para describir a un niño cuando se pone muy pesado o insoportable, ya sea por cansancio, hambre o por mero capricho.
El inconveniente es que la palabra no existe con ese significado en español, por lo que los que no han nacido en la Comunidad Valenciana no entienden la expresión. «¿Por qué el niño tiene suerte cuando se enfada?», se preguntan.
Y es que lo más llamativo de esta expresión es que, si acudimos a la RAE, vamos a darnos cuenta de que no la recoge con el significado que se le da en Valencia.
Para los académicos potroso sólo existe en español como quien tiene una hernia o, en su versión coloquial, «afortunado, que tiene buena suerte».
En ningún momento menciona la acepción cotidiana en la que un niño que llora o se queja sin parar es calificado como potroso.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los prefijos telefónicos: el aviso de la CNMC que lo cambia todo en España
-
Ni doblados ni en bolsas al vacío: el truco japonés para guardar los abrigos y ganar espacio en tu armario
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Benidorm ni Torremolinos: el destino de los viajes del IMSERSO al que nadie quiere ir y es de los mejores
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
Últimas noticias
-
Alberto San Juan, sobre una de las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «Nunca la he entendido»
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Andalucía afianza su población de lince ibérico tras detectar tres nuevos cachorros
-
La foto inédita del 60 cumpleaños de Ábalos con Sánchez y la plana mayor del Gobierno en el restaurante de Aldama
-
Adiós a los prefijos telefónicos: el aviso de la CNMC que lo cambia todo en España