El sitio de tu casa donde debes colocar la Monstera para que crezca rápido y fuerte
El truco infalible de utilizar la cáscara de huevo para las plantas
Es completamente mágica: la planta que acaba con las humedades en el baño
Todos los trucos para cuidar la planta mangave como se merece
La Monstera es una planta de interior bien conocida por sus grandes hojas verdes y perforadas. Originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur, se ha convertido en una verdadera joya botánica en hogares de todo el mundo. Lo que la hace tan especial son sus hojas brillantes, con sus característicos agujeros y cortes, que capturan la luz de forma única y añaden un toque de sofisticación a cualquier espacio.
A pesar de su apariencia exótica, la Monstera es muy fácil de cuidar. Es resistente y para crecer fuerte y saludable solo necesita un suelo bien drenado y riegos regulares. Su presencia relajante puede transformar cualquier habitación en un refugio tranquilo y acogedor.
Más allá de su atractivo estético, esta planta también tiene beneficios muy interesantes para la salud. Y es que ayuda a purificar el aire al absorber toxinas y liberar oxígeno durante el proceso de fotosíntesis, lo que mejora la calidad del aire y crea un ambiente más fresco y revitalizante.
¿Dónde colocar la Monstera?
Algo a lo que debes prestar especial atención es la ubicación de la planta. Teniendo en cuenta que es una especie de origen tropical, es lógico pensar que necesita un ambiente muy luminoso para desarrollarse adecuadamente. Ahora bien, es importante evitar la luz solar directa porque podría quemar sus hojas.
Lo mejor es colocarla en el interior, en una habitación muy luminosa, y ceca de la ventana. Si prefieres ponerla en el exterior para decorar el balcón o la terraza, recuerda que debes resguardarla de los rayo directos de sol. Para ello, puedes poner otra planta de mayor altura que le proporcione sombra.
Principales cuidados
La Monstera crece en ambientes cálidos y húmedos. Mantén la temperatura de tu hogar entre 18-27 °C, y procura que la humedad sea moderada. De vez en cuando puedes rociar las hojas con agua para aumentar la humedad ambiental. También puedes colocar la maceta sobre un plato con guijarros y agua para crear un ambiente más húmedo alrededor de la planta.
No requiere riegos frecuentes y debes dejar que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar. Cuando lo hagas, asegúrate de que el agua drene bien y no se acumule en la parte inferior de la maceta para evitar el encharcamiento, lo cual puede pudrir las raíces.
Y, por último, durante la primavera y el verano, puedes fertilizar la Monstera una vez al mes con un fertilizante líquido. Durante el otoño y el invierno, la planta está en reposo, así que no tienes que fertilizarla.
Lo último en Curiosidades
-
Un experto en cocina avisa por qué debes dejar de comprar salmón envasado: es un timo y estás perdiendo dinero
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates
-
El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea