¿En qué consiste el síndrome de Rapunzel?
No tiene nada que ver con los cuentos de hadas
La tricofagia, también llamada síndrome de Rapunzel, es un trastorno psicológico compulsivo que lleva a las personas a ingerir sus propios cabellos, sin que puedan evitarlo.
Esta es una condición derivada de la tricotilomanía, el trastorno que consiste en la necesidad que siente la persona de retorcer el cabello hasta que se cae.
Estos dos trastornos llevan a la persona a arrancar, morder y comer sus cabellos y, en ocasiones, a ingerir cabellos ajenos. Esto puede derivar en una bola de pelos llamada tricobezoar que puede causar molestias gastrointestinales y, en casos graves, llegar a obstruir el tracto intestinal.
Síntomas habituales del síndrome de Rapunzel
Las personas que padecen este trastorno tienen un comportamiento compulsivo que les lleva a tocarse el cabello con los labios, saborearlo y ocasionalmente llegar a masticarlo.
Estos pacientes desarrollan con el tiempo una especie de ritual que implica arrancarse cabellos, tocar el bulbo de la raíz con la boca y ocasionalmente ingerirlo. El comportamiento también puede incluir el pelo de sus cejas y de sus pestañas. Pero en algunos casos, las personas también llegan a comerse el pelo de los demás.
Como hemos comentado, este trastorno psiquiátrico es considerado un trastorno compulsivo relacionado estrechamente con la tricotilomanía, que es la pérdida de cabello a causa de retorcerlo o tirar de él.
Las causas del síndrome de Rapunzel aún no están del todo claras, pero los casos existentes, estimados en un 4% de la población de los Estados Unidos, se relacionan con problemas de depresión, ansiedad y baja autoestima.
La gravedad que implica este nocivo hábito es en ocasiones sorprendente, como el caso publicado en la revista científica BMJ, donde se informaba de una mujer norteamericana que tuvo que someterse a cirugía para que pudieran extraer de su intestino una enorme bola de pelos.
La paciente de 38 años, que había perdido unos 7 kilos en 8 meses, se presentó en el hospital con síntomas de náuseas, vómitos y estreñimiento.
Los médicos realizaron varios exámenes hasta que encontraron una grave oclusión intestinal y decidieron abrir su abdomen para extirparla, encontrando una bola formada por pelos del tamaño de un melón pequeño.
La gravedad del síndrome de Rapunzel tiene sus causas en la incapacidad del tracto intestinal de digerir el principal componente del cabello, la queratina. De esta forma el cabello se va acumulando y formando una bola que comienza a causar molestias en el paciente y es necesario extirpar de inmediato.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en Curiosidades
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
Últimas noticias
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA