¿En qué consiste el síndrome de Rapunzel?
No tiene nada que ver con los cuentos de hadas
La tricofagia, también llamada síndrome de Rapunzel, es un trastorno psicológico compulsivo que lleva a las personas a ingerir sus propios cabellos, sin que puedan evitarlo.
Esta es una condición derivada de la tricotilomanía, el trastorno que consiste en la necesidad que siente la persona de retorcer el cabello hasta que se cae.
Estos dos trastornos llevan a la persona a arrancar, morder y comer sus cabellos y, en ocasiones, a ingerir cabellos ajenos. Esto puede derivar en una bola de pelos llamada tricobezoar que puede causar molestias gastrointestinales y, en casos graves, llegar a obstruir el tracto intestinal.
Síntomas habituales del síndrome de Rapunzel
Las personas que padecen este trastorno tienen un comportamiento compulsivo que les lleva a tocarse el cabello con los labios, saborearlo y ocasionalmente llegar a masticarlo.
Estos pacientes desarrollan con el tiempo una especie de ritual que implica arrancarse cabellos, tocar el bulbo de la raíz con la boca y ocasionalmente ingerirlo. El comportamiento también puede incluir el pelo de sus cejas y de sus pestañas. Pero en algunos casos, las personas también llegan a comerse el pelo de los demás.
Como hemos comentado, este trastorno psiquiátrico es considerado un trastorno compulsivo relacionado estrechamente con la tricotilomanía, que es la pérdida de cabello a causa de retorcerlo o tirar de él.
Las causas del síndrome de Rapunzel aún no están del todo claras, pero los casos existentes, estimados en un 4% de la población de los Estados Unidos, se relacionan con problemas de depresión, ansiedad y baja autoestima.
La gravedad que implica este nocivo hábito es en ocasiones sorprendente, como el caso publicado en la revista científica BMJ, donde se informaba de una mujer norteamericana que tuvo que someterse a cirugía para que pudieran extraer de su intestino una enorme bola de pelos.
La paciente de 38 años, que había perdido unos 7 kilos en 8 meses, se presentó en el hospital con síntomas de náuseas, vómitos y estreñimiento.
Los médicos realizaron varios exámenes hasta que encontraron una grave oclusión intestinal y decidieron abrir su abdomen para extirparla, encontrando una bola formada por pelos del tamaño de un melón pequeño.
La gravedad del síndrome de Rapunzel tiene sus causas en la incapacidad del tracto intestinal de digerir el principal componente del cabello, la queratina. De esta forma el cabello se va acumulando y formando una bola que comienza a causar molestias en el paciente y es necesario extirpar de inmediato.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»