¿Sin plan para Semana Santa? Estos sitios de Asturias te dejarán sin habla
Las 10 catedrales más bonitas de España (que debes visitar en algún momento)
Los 5 pueblos más bonitos de Asturias: mar y montaña
¿Cómo es el traje regional asturiano?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Si lo que quieres es desconectar en Semana Santa, tenemos el sitio perfecto. Estos sitios de Asturias te dejarán sin habla por sus enormes y bellos parajes. ¿Qué más quieres para que esta Semana Santa sea realmente distinta y fuera de tus quehaceres diarios?
Hay importantes lugares donde detenerse y que descubrir gracias a la maravilla de sus verdes, lugares casi vírgenes y mucho más
Estos sitios de Asturias te dejarán sin habla
El Jardín Botánico Atlántico en Gijón
Si estás en la ciudad, entonces debes visitar este rincón. Posee 25 hectáreas de verde que recorrer uno mismo o bien guiados con cinco lugares temáticos: el Entorno Cantábrico, la Factoría Vegetal, el Jardín de la Isla, el Itinerario Atlántico y la Ruta de los Bosques Naturales.
Pueblos costeros: Llanes
Todos los pueblos de costa de Asturias donde vayas te dejarán boquiabierto. En este caso, destacamos a Llanes, que ofrece un casco histórico, nombrado Conjunto Histórico Artístico y sus playas vírgenes. Es el destino al que debes ir y cuna del turismo rural en esta y muchas otras épocas del año.
Oviedo
Además de pueblos y paisajes, la misma Oviedo es todo un destino al conjugar modernidad con monumentos con larga historia. Entre estos, verás Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo, la catedral, su casco antiguo y los museos.
En 1985, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad los «Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias». Son la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la Basílica de Santullano, San Miguel de Lillo, Santa María del Naranco, Santa Cristina de Lena y la Foncalada, una fuente pública situada en la calle de Foncalada.
Espacios naturales
Son reconocidos por la UNESCO como reservas de la biosfera. Hablamos de la Reserva Natural Integral de Muniellos, el parque natural de Somiedo, el parque natural de Redes, en Caso y Sobrescobio; el parque nacional de Picos de Europa, el parque natural de Las Ubiñas-La Mesa, o el parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
En todo caso, cada rincón verás que tiene algo especial y distinto, y lo que magnifica a la comunidad son sus paisajes verdes dignos el norte de Europa. Ya puedes reservar si tienes pensado ir en Semana Santa, y esto antes de que sea tarde porque el turismo rural es uno de los que más están impulsando al país en este momento. ¡Aléjate y desconecta!
Temas:
- Asturias
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»