El significado de Bimbo y su vínculo con Disney que te dejará boquiabierto
La elección del nombre de Bimbo tiene mucho que ver con una famosa película de Disney
¿Por qué Bimbo se niega a seguir vendiendo pan de molde en Mercadona?
Que hay que tener en cuenta a la hora de comprar pan de molde
La sorprendente historia que se esconde tras los 4 aros del logo de Audi
Bimbo es quizás una de las empresas de la industria de la alimentación en España más conocidas y exitosas. Una empresa que se fundó hace 75 años en México y que llegó a España en 1965. Desde entonces su nombre es muy conocido en nuestro país, no solo por el pan de molde sino por otros muchos productos que consumimos prácticamente a diario, pero ¿sabes cuál es el origen de este nombre? Te explicamos a continuación, el significado de Bimbo y su vínculo con Disney que te dejará boquiabierto.
El significado de Bimbo y su vínculo con Disney que te dejará boquiabierto
Hoy en día, al mencionar la palabra Bimbo todos sabemos que nos estamos refiriendo al pan de molde de la famosa marca. Un nombre que nació hace casi 76 años cuando Bimbo se fundó en Ciudad de México en diciembre de 1945 de la mano de inmigrantes españoles.
Fueron Juan Servitje y su esposa Josefina Sendra quienes procedentes de España llegaron a México a comienzos del siglo XX para labrarse un futuro. Juan empezó a trabajar en la panadería La Flor de México y más tarde, en 1928, fundó su propia pastelería, llamada El Molino.
El matrimonio tuvo cinco hijos de los cuáles el mayor de ellos, Lorenzo, alternaba sus estudios con trabajar en la pastelería de su padre. En 1945 fueron cinco socios, los que fundaron Bimbo. Entre ellos estaba Lorenzo Servitje, así como Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata. También estaba Jaime Jorba, empresario que además fue responsable de dar a conocer Bimbo en España a mediados de la década de los 60.
Los cinco fundadores querían un nombre que fuera atractivo para su empresa de modo que según cuenta la leyenda combinaron varias palabras para encontrar un nombre. De entre todas las combinaciones posibles parece que la que más gustó fue la de mezclar la palabra «bingo», en alusión al popular juego de azar y «Bambi», el nombre de la famosa película de Walt Disney que se estrenó en 1942.
El nombre Bimbo gustó a sus fundadores y mucho más que lo hizo cuando descubrieron que en Italia a los niños pequeños se les llama «bimbo» precisamente ( a raíz de la palabra bambini que significa niños) y que en China el fonema para designar al pan es muy similar precisamente a bimbo.
El logo con el oso de Bimbo
Con un nombre ya elegido, pasó poco tiempo antes de que la empresa tuviera también la imagen de su logo. El famoso oso de Bimbo existe desde los orígenes de la empresa y su elección corrió a cargo de Jaime Jorba quien recibió una postal navideña que tenía precisamente un ojo dibujado. Tomaron esa imagen para crear un oso similar al que Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, le añadió el gorro, el delantal y un pan bajo el brazo, mientras que el señor Velasco le cambió ligeramente la nariz.
Este fue el nacimiento de un nombre y un logo que ha perdurado con el tiempo (a pesar de ligeras variaciones en el diseño de logo) hasta convertirse en uno de los más reconocidos en la industria de la alimentación.
Temas:
- Bimbo
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua