Si ves esto en las tapas de los botes de conserva, tíralos de inmediato
Lo que necesitas saber sobre los alimentos en conserva
Cuidado: no tomes latas de conserva si están así, es muy peligroso
Deberás fijarte en esto si no quieres cometer un error garrafal al comprar conservas
Los botes de conserva son alimentos muy duraderos que, siempre y cuando las condiciones de almacenamiento sean las adecuadas, nos pueden durar en perfecto estado mucho tiempo. Lo ideal es guardarlos en un lugar fresco y seco. A la hora de abrirlos, tenemos que fijarnos en las tapas y, si vemos esto, tirarlos de inmediato porque si los consumimos pondríamos nuestra salud en riesgo.
¿Los botes de conserva se han hecho a perder?
Hay dos cosas en las que debemos fijarnos. La primera es si al abrir el bote de conservas escuchamos el característico «pop» de la tapa. Si no ofrece ningún tipo de resistencia, lo mejor es tirarlo a la basura porque ha perdido el vacío, y su consumo puede ser peligroso para la salud.
Y es que, al perder este tratamiento, los microorganismos pueden proliferar en el interior del bote. Cuando sucede esto, no hay ninguna manera de comprobar si el alimento es apto para el consumo porque la gran mayoría de los patógenos no alteran el color ni el sabor de la comida.
Otra de las cosas en las que debemos fijarnos al abrir un bote de conservas es si está hinchado. Si la lata o la tapa metálica están abombadas, es muy probable que tenga toxina botulínica. La ingesta de esta toxina puede provocar botulismo, una enfermedad de carácter grave.
Señales de advertencia
Si al abrir el bote, el alimento sale como una explosión, es que algo no va bien. La acumulación de gas en el interior del bote es una señal muy clara de que hay bacterias anaerobias en el interior. Esto también explicaría la razón por la que la tapa se abulta.
Cuando el bote de conservas se ha echado a perder, es normal que se produzca un silbido muy fuerte al abrirlo. Lo más probable es que haya presencia de burbujas en el interior, lo que indica algún tipo de fermentación, un proceso bacteriano que puede poner en riesgo la salud si no está controlado.
Y, por último, cabe señalar que una lata oxidada es una mala señal. Cuando este tipo de conservas se almacenan en un lugar con altos niveles de humedad, puede que se formen agujeros y, de esta manera, entren las bacterias y el aire en el interior de la lata.
Teniendo todo esto en cuenta, es importante que nos fijemos muy bien en todos los detalles a la hora de abrir botes de conservas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez