Si tienes estas latas de conserva, tíralas inmediatamente. Unanimidad total entre los médicos
Peligro total: ni se te ocurra comerte las latas de conservas si tienen esto
Mejor no comprarlas: las cuatro conservas que ningún médico recomienda en España
El consumo de latas en conserva es una práctica común en muchos hogares, ya que tienen un amplio límite de caducidad y los productos mantienen sus propiedades nutricionales intactas. Además, su almacenamiento es muy sencillo y son muy versátiles a la hora de preparar multitud de recetas. Sin embargo, no todos los alimentos en conserva son igual de saludables, y los médicos recomiendan evitar algunos de ellos.
Son aquellos alimentos enlatados que contienen altas cantidades de azúcares añadidos, sodio, aditivos químicos y otras sustancias para prolongar su vida útil o potenciar su sabor que no le hacen ningún bien a la salud. Es más, si se consumen de manera frecuente, contribuyen al desarrollo de determinadas enfermedades, como la obesidad o la diabetes.
Latas de conserva que los médicos recomiendan no consumir
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja evitar el chópped en lata por su alto contenido en aditivos y grasas saturadas. Es más, algunos estudios incluso han relacionado su consumo con una mayor probabilidad de sufrir cáncer.
El principal problema que presentan las frutas en almíbar es que tienen un elevado contenido en azúcares, así que pueden ayudar a desarrollar enfermedades como la obesidad o la diabetes.
Las salsas tienen altas cantidades tanto de azúcares como de sal y de grasa. Por este motivo, lo mejor para la salud es consumir salsas caseras elaboradas con ingredientes frescos.
Las legumbres son unos de los alimentos más saludables del mundo, pero no si se consumen en conserva. El motivo es que se combinan con carnes procesadas, así que su consumo puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares y obesidad.
Las conservas de pescado más saludables
Por el contrario, también hay alimentos en conserva que son buenos para la salud. Las mejores conservas de pescado son al natural. Si eliges conservas en aceite, procura que tengan aceite de oliva virgen extra en lugar de aceite de girasol.
También debes elegir aquellos productos que sean lo más parecidos posible al original. Unos mejillones o unos filetes de caballa son más sanos que un paté, por ejemplo. En cuanto a la sal, escoge los alimentos en conserva cuyo contenido no sea superior al 1,25%.
El atún en conserva al natural es una opción estupenda para la elaboración de multitud de platos, como una ensalada. Es una fuente rica en ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que cuidan la salud cardiovascular, y tiene un bajo contenido calórico.
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido cuando no tienes nada en la despensa
Últimas noticias
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
ONCE hoy, sábado, 26 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Todo al rojo: la Marquezmanía se desata en Jerez
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona