Si quieres que el café te despierte no lo tomes justo al levantarte
¿Qué tiene más cafeína el café o el té?
Cómo los colores y las tazas afectan el sabor del café
El café, al borde de acabarse: sabemos la fecha de su fin
Si eres de los que se toma una buena taza de café nada más levantarse de la cama para empezar el día con energía, debes saber que no es el momento más idóneo. Según estudios recientes, el 76% de la población bebe café para desayunar. Se trata de una bebida muy saludable por su alto contenido en propiedades antioxidantes y protectoras.
Ahora bien, hay que tener cuidado con la cantidad de café que se toma al día porque en exceso puede causar dolor de cabeza, mareos y problemas gastrointestinales. Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), lo recomendable es tomar como máximo 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a tres tazas de café.
El mejor momento para tomar café
¿Por qué no es una buena idea tomar café nada más despertarse? El organismo libera mayor cantidad de cortisol, la hormona producida por la glándula suprarrenal como respuesta al estrés, por la mañana.
Por lo tanto, si bebes café justo al levantarte de la cama, no permites que tu cuerpo genere esta hormona de manera natural. En consecuencia, estarás estresando y forzando tu cerebro, ya que necesita tiempo para ir poco a poco activándose.
Lo mejor es tomar café cuando los niveles de cortisol son más bajos. De esta manera, la cafeína subirá tu estado de ánimo y tendrás más energía tanto a nivel físico como mental sin sufrir nerviosismo.
Pero, ¿cuál es el mejor momento para beber la primera taza de café del día? Según los expertos, tres o cuatro horas después de levantarse para disfrutar de todos los beneficios de esta bebida. Por lo tanto, si te levantas a las 06:00 horas, no deberías beber café antes de las 9:00 horas.
Consejos prácticos
Para no sumar calorías de más al café, evita añadir demasiado azúcar, así como nata, crea o leche. Puedes sustituir estos productos por leche desnatada o estevia.
Teniendo en cuenta que no es recomendable tomar esta bebida hasta tres o cuatro horas después de despertarse, apuesta por un desayuno saludable y nutritivo compuesto de cereales, frutas y lácteos.
Por supuesto, es esencial que duermas bien para que estés descansado y así puedas evitar el consumo excesivo de café. Si últimamente notas que estás irritable, con insomnio y excesivamente nervioso, cabe la posibilidad de que la bebida te esté perjudicando.
Esto es todo lo que debes saber sobre el consumo de café. Se trata de una de las bebidas más populares del mundo.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Lo que hicieron tras irse sin pagar deja al camarero en shock: “No me importa el dinero”
-
Todos decimos a diario esta expresión en España sin saber que procede de una batalla del siglo IX en Palencia
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
Últimas noticias
-
Horario del GP de Mónaco de F1 y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas