Si quieres que el café te despierte no lo tomes justo al levantarte
¿Qué tiene más cafeína el café o el té?
Cómo los colores y las tazas afectan el sabor del café
El café, al borde de acabarse: sabemos la fecha de su fin
Si eres de los que se toma una buena taza de café nada más levantarse de la cama para empezar el día con energía, debes saber que no es el momento más idóneo. Según estudios recientes, el 76% de la población bebe café para desayunar. Se trata de una bebida muy saludable por su alto contenido en propiedades antioxidantes y protectoras.
Ahora bien, hay que tener cuidado con la cantidad de café que se toma al día porque en exceso puede causar dolor de cabeza, mareos y problemas gastrointestinales. Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), lo recomendable es tomar como máximo 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a tres tazas de café.
El mejor momento para tomar café
¿Por qué no es una buena idea tomar café nada más despertarse? El organismo libera mayor cantidad de cortisol, la hormona producida por la glándula suprarrenal como respuesta al estrés, por la mañana.
Por lo tanto, si bebes café justo al levantarte de la cama, no permites que tu cuerpo genere esta hormona de manera natural. En consecuencia, estarás estresando y forzando tu cerebro, ya que necesita tiempo para ir poco a poco activándose.
Lo mejor es tomar café cuando los niveles de cortisol son más bajos. De esta manera, la cafeína subirá tu estado de ánimo y tendrás más energía tanto a nivel físico como mental sin sufrir nerviosismo.
Pero, ¿cuál es el mejor momento para beber la primera taza de café del día? Según los expertos, tres o cuatro horas después de levantarse para disfrutar de todos los beneficios de esta bebida. Por lo tanto, si te levantas a las 06:00 horas, no deberías beber café antes de las 9:00 horas.
Consejos prácticos
Para no sumar calorías de más al café, evita añadir demasiado azúcar, así como nata, crea o leche. Puedes sustituir estos productos por leche desnatada o estevia.
Teniendo en cuenta que no es recomendable tomar esta bebida hasta tres o cuatro horas después de despertarse, apuesta por un desayuno saludable y nutritivo compuesto de cereales, frutas y lácteos.
Por supuesto, es esencial que duermas bien para que estés descansado y así puedas evitar el consumo excesivo de café. Si últimamente notas que estás irritable, con insomnio y excesivamente nervioso, cabe la posibilidad de que la bebida te esté perjudicando.
Esto es todo lo que debes saber sobre el consumo de café. Se trata de una de las bebidas más populares del mundo.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Te lo comes en la paella española, pero es una especie invasora que está acabando con los ecosistemas marinos españoles
-
Parece inofensivo, pero este pequeño animal es una especie invasora en España capaz de destrozar la economía
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los expertos para quitar el mal olor de los zapatos
-
Esta es la forma correcta de lavar las frambuesas para deshacerte de la suciedad y los pesticidas
-
En este pueblo medieval viven sólo 600 habitantes y lo tiene todo: castillo, naturaleza y paisajes de cuento
Últimas noticias
-
Guardianes de los bosques: 33 torres vigilan y alertan de los fuegos en la Comunidad de Madrid
-
Verdú, Vidal, Gil, Merki y Camuñas, guardia pretoriana que Madrid pone junto a Le Senne en Vox Baleares
-
El poeta blanco que se hizo pasar por negra para publicar (y reírse un rato)
-
Descubre el ventilador de cuello viral de este verano ¡ahora con descuentazo en AliExpress!
-
El purificador Dyson que lo hace TODO: filtra, calienta y enfría tu casa