El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado quede jugoso y tenga la piel crujiente
El truco secreto de los restaurantes para conservar el pan como recién hecho
El tiempo de cocción para el punto perfecto del arroz según Arguiñano
El método para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
Lograr un pollo asado jugoso y con la piel dorada y crujiente puede parecer complicado, pero con el truco adecuado, es más fácil de lo que imaginas. Martín Berasategui, con su experiencia, tiene un método infalible para conseguirlo.
Este reconocido chef comparte un secreto que transforma cualquier pollo asado en un plato de textura perfecta y sabor increíble. ¿Quieres saber cómo puedes conseguirlo?
Éste es el truco de Martín Berasategui para un pollo asado perfecto
El truco de Martín Berasategui para un pollo asado perfecto radica en asar el pollo por lados y mantenerlo constantemente hidratado. El chef recomienda estos pasos:
- Asarlo durante 15 minutos por un lado.
- Darle la vuelta y asarlo 15 minutos por el otro lado.
- Rociarlo de tanto en tanto con su propio jugo. Si no hay suficiente jugo, añadir un poco de agua a la cacerola, pero nunca directamente sobre el pollo.
Este método asegura que el pollo se cocine de manera uniforme, manteniendo su jugosidad interior y logrando una piel dorada y crujiente.
Receta de pollo asado de Martín Berasategui
El prestigioso chef realiza los siguientes pasos para lograr un pollo asado espectacular. ¿Quieres saber cómo puedes lograrlo? Sigue estas indicaciones:
- Precalienta el horno a 180°C con la cocotte dentro. Limpia el pollo, retirando vísceras y restos de sangre.
- Frota el pollo con agua y luego con aceite de oliva por todas partes.
- Salpimienta el pollo por dentro. Colócalo en la cazuela junto con una cabeza de ajos, apoyando una pata y un ala.
- Asa el pollo durante 15 minutos por un lado, luego dale la vuelta y ásalo por otros 15 minutos.
- Rocía el pollo con su propio jugo durante la cocción. Si es necesario, añade un poco de agua a la cocotte, evitando verterla directamente sobre el pollo.
- Pasados 25 minutos, retira la cabeza de ajos, enfríala, extrae la pulpa y resérvala.
- Coloca el pollo con las pechugas hacia arriba y ásalo durante 10 minutos.
- Dale la vuelta al pollo, salpimienta y continúa asando con las pechugas hacia abajo durante 8 minutos más, hasta que la piel esté dorada y crujiente.
- Retira el pollo del horno y déjalo reposar sobre una rejilla, cubierto con papel de aluminio con agujeros, durante 10 minutos antes de cortarlo.
El secreto final consiste en salar el pollo por fuera justo antes de meterlo al horno y dejarlo reposar son dos detalles que marcan la diferencia.
Beneficios nutricionales del pollo asado
Además de su exquisito sabor, el pollo asado ofrece importantes beneficios nutricionales. Es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para la reparación y el crecimiento de los tejidos. También es bajo en grasas saturadas, especialmente si se consume sin piel, lo que contribuye a la salud cardiovascular.
El pollo asado es rico en vitaminas del complejo B, la vitamina B6 y la vitamina B12, que son vitales para la producción de energía y el funcionamiento del sistema nervioso. También aporta minerales como el zinc, el selenio y el fósforo, que fortalecen el sistema inmunológico y la salud ósea.
El pollo asado es un plato increíblemente versátil que se adapta a una infinidad de preparaciones. Puedes disfrutarlo como plato principal, acompañado de vegetales frescos, como ensaladas mixtas, zanahorias al vapor o brócoli asado. También puedes desmenuzarlo y utilizarlo en tacos, sándwiches, ensaladas o guisos.
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
Hallazgo histórico: el ADN confirma el regreso del topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo
-
Un venezolano llega a España y lo que dice sobre los tomates deja a todos sin palabras
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas
-
Te la encuentras en cualquier jardín, pero es una dañina especie invasora y Canarias ya está plagada
Últimas noticias
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera