El secreto de las galletas María: una de las más consumidas de España
Galletas de aceite de oliva: receta casera
Receta de crema de galletas maría con crocanti
Las 5 mejores recetas de tartas de galletas de la historia, listas en 10 minutos
Todos hemos crecido con las populares galletas María. Crujientes y tiernas si las sumergimos con leche, se siguen vendiendo aunque han aparecido imitaciones y variaciones. Seguro que al comer una te preguntas por qué reciben este nombre.
Se consumen en muchos países del mundo, especialmente en Europa, pero también en América y en otros como India, Pakistán, Sudáfrica o Australia.
Son inglesas
Si creías que su origen está en España, pues vas despistado. Se crearon en Londres en 1874 por Peek Freans, empresa inglesa de galletas. Su nombre se debe a la conmemoración del matrimonio entre la Gran duquesa María Aleksándrovna de Rusia y el príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha, hijo de la Reina Victoria.
Así que el origen es bastante simple y lo que sabemos especialmente es que están buenísimas. Pues toma el nombre de Marie Biscuit o galleta María.
Muy popular en España
Este postre se hizo realmente popular en España y es por esto que muchas personas creían que su origen era español. Alcanzó su expansión especialmente tras la Guerra Civil, al ser símbolo de recuperación económica, puesto que las panaderías las producían masivamente, por la gran cantidad de cosechas de trigo en ese momento y que hacían que fueran más económicas.
Sabor y forma
A diferencia de otras galletas del mercado, las galletas María se caracterizan especialmente porque es redonda. Y lo que llama la atención es que el nombre de María está en su centro, rodeado de relieves.
La ventaja de esta galleta es que se toma con todo aquello que quieras. Pues se unta con crema de chocolate, también con queso o bien otros alimentos salados, y hasta se sumerge en leche o cacaolat para mojarla y así tomarla de una forma más tiernas a su manera original. Hay quien la prefiere sola así que sea como sea está siempre buenísima.
A destacar que sirve como base para la repostería, pues se usan estas galletas para realizar pasteles, se incluyen en lo alto de las natillas, en tartas, etc.
Valor nutricional
A destacar que son galletas de un relativo bajo contenido en grasa y azúcar. Ahora bien, como todos los postres o meriendas de este tipo, su valor calórico es importante al contar con 500 kcal por cada 100 g. También suelen tener un alto contenido en glúcidos (70–75% aproximadamente) y lípidos (15–20%), con cantidad de ácidos grasos saturados. Mientras que su cantidad de proteínas es más bien baja.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos