Santa Cruz de Tenerife, Barranquilla, y otros: entre los mejores carnavales del mundo
¿Cómo será el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 2021 debido al coronavirus?
Historia del Carnaval de Tenerife, el mejor de España
Los mejores carnavales de España que no debes perderte
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
Estamos en días de Carnaval en distintas partes del planeta, y eso quiere decir que muchas de las más ricas culturas se preparan para dar a conocer sus puestas en escena con motivo de este evento tan destacado. Por esto no podemos olvidar y destacar el famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife o el Barranquilla, en Colombia, además de muchos otros,que están entre los mejores carnavales del mundo.
Descubre algunos de los más populares para entrar en esta fiesta y así pasarlo bien vayas disfrazado o no.
Los mejores carnavales del mundo
Carnaval Barranquilla, en Colombia
La festividad, que es considerada la segunda más importante de todo el continente latinoamericano sólo por detrás del Carnaval de Río de Janeiro, suele congregar cada temporada a miles de turistas de diferentes orígenes, quienes quieren ser testigos de su inigualable color.
Declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, estamos ante un evento que se lleva a cabo en cuatro días, de sábado a martes como es habitual, dando lugar a toda clase de exhibiciones folclóricas que incluyen música y bailes, dentro del gran éxito étnico que el pueblo colombiano ha sabido construir con el paso de los siglos.
En esta oportunidad, el Carnaval de Barranquilla 2022 se llevará adelante en el mes de marzo, más concretamente entre los días sábado 26 y martes 29 del tercer mes del año
Santa Cruz de Tenerife, España
En Canarias, el de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes del mundo. Famoso mundialmente por ser uno de los más populares en su categoría, Santa Cruz de Tenerife recibe a los viajeros por sus diferentes celebraciones. Como es la Gala de Elección de la Reina, con miles de candidatas que derrochan belleza y glamour intentando conquistar a los aficionados, cargando trajes de fantasía que han sido elaborados durante todos esos meses para agradar.
Después de eso, es turno de la Cabalgata anunciadora del Carnaval con cientos y cientos de personas paseando por las calles y formando una interminable caravana al son de la música; el desfile del Coso con otra cabalgata maravillosa, y el Entierro de la Sardina como anuncio del final.
Carnaval de Mardi Gras, Nueva Orleans
Y si lo que pretendes es ser testigo de un carnaval completamente único, distinto a los demás, debes trasladarte hasta Nueva Orleans, en los Estados Unidos, y sumarte a la inconmensurable algarabía que desde hace décadas distingue este acto atravesado por el jazz y los disfraces extravagantes.
Carnaval de Venecia
Es destacado porque es uno de los más antiguos. Tiene lugar del 12 de febrero al 1 de marzo, y destacan sus trajes clásicos del siglo XVII y las más curiosas máscaras de distintos colores y diseños.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
Últimas noticias
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»