Sácalo de ahí inmediatamente: lo que nunca debes poner debajo del fregadero
El truco del papel de cocina que te cambiará la vida: sirve para esto
El impresionante truco casero para dejar la campana de la cocina como nueva
El truco de la bayeta para limpiar la cocina más rápido que nunca
¿Alguna vez te has parado a pensar en las cosas que guardas en el armario que hay debajo del fregadero? Es uno de los principales lugares de almacenaje en la cocina, y la falta de espacio suele hacer que se utilice para guardar multitud de productos. Sin embargo, los expertos alertan de que algunos podrían estropearse e incluso, en el peor de los casos, llegar a provocar algún problema de salud.
Hay que tener en cuenta que el fregadero transporta muchas bacterias y humedad que, si las tuberías no se encuentran en buen estado o las juntas no están selladas correctamente, pueden calar en la parte inferior. Por esta razón, el armario que hay debajo del fregadero no es el mejor sitio para guardar algunas cosas.
Cosas que no hay que guardar debajo del fregadero
En primer lugar, los detergentes o las pastillas para el lavavajillas. Es cierto que en la gran mayoría de casas estos productos están en este armario, pero no es el mejor lugar para almacenarlos. Y es que, el calor y la humedad de este sitio pueden estropearlos.
También tienes que evitar guardar aquí servilletas, bolsas y cajas por el mismo motivo. Por unos pocos días no va a pasar nada, pero si los dejas en debajo del fregadero mucho tiempo, se van a desgastar y terminar estropeándose.
Por supuesto, nada de guardar aparatos eléctricos o electrónicos. Si hay alguna fuga de agua, puede estropearlos e incluso causar un accidente doméstico.
Los trapos que utilizas a diario en la cocina para secar los platos o secarte las manos, nunca deberían estar ahí debajo porque la humedad favorece la proliferación de bacterias y moho.
Y, por último, debajo del fregadero tampoco es un buen sitio para guardar alimentos, como patatas o cebollas. Además de no ser nada higiénico, estos alimentos necesitan lugares frescos y secos para no echarse a perder.
Claves para organizar la despensa
Ahora que sabes qué cosas no tienes que guardar en el armario que hay debajo del fregadero, queremos darte algunos tips para organizar la despensa. Lo mejor es colocar los alimentos por grupos: legumbres, pastas, arroces, conservas, etc.
Utiliza botes y tarros herméticos, mejor si son de vidrio, aunque también sirven los de plástico. Recuerda que la despensa tiene que ser un lugar fresco y seco, alejado de focos de calor y contar con una ventilación adecuada. También tiene que ser un sitio cuya limpieza y desinfección sean fáciles.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo