¿Sabías que los velocímetros de los coches no señalan la velocidad real? Estas son las razones
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
A punto de las vacaciones de verano, toca poner listo el coche y debemos detenernos en determinados factores que serán clave. Uno de ellos son los velocímetros, pero no sé si te has fijado en que éste no señala la velocidad real del coche. ¿Por qué?
Según la normativa europea, la velocidad que indica el velocímetro del coche no debe ser inferior a la velocidad real, con un margen de error máximo sobre la velocidad real del 10% + 4 km/h.
Pero claro, esto depende no solo de las normativas de la UE sino también de otras internacionales. Las marcas de coche de otros lugares como las japonesas se adscriben al estándar SAE J1226 que admite un error del 4%, tanto por encima como por debajo de la velocidad real.
Está claro que el exceso de velocidad es un problema añadido en los automóviles, porque generan muchas multas y también es una de las causas principales de los accidentes de coche en nuestro país. Así, por esto y muchos más factores, cabe resaltar que los fabricantes, como no quieren tener problemas relacionados con accidentes o multas por exceso de velocidad, aseguran que vayamos más lentos de lo que pensamos.
Así y para poner algún ejemplo, si tenemos una velocidad de 100 km/h, el límite de error máximo es de 14 km/h, y la velocidad es de un mínimo de 100 km/h hasta un máximo de 114 km/h.
¿Cómo funciona el velocímetro?
Otra de las razones que explican que los velocímetros de los coches no señalan la velocidad real a la que vamos o creemos que alcanzamos es que este aparato mide la rotación del eje secundario de la caja de cambios o de la rueda del coche. Luego extrapola una velocidad mediante una fórmula matemática.
Siguiendo con la visión de los fabricantes, éstos suelen medir según una de las ruedas, pero en el diámetro de estas puede verse alterado por varias razones, sean excesos o defectos de presión, etc. y la conclusión es que la velocidad termine no es la correcta.
Usa un GPS o una app
Para medir de forma precisa la velocidad lo podemos hacer con un GPS, o una app de smartphone. Un consejo que usan muchos conductores, independientemente del tipo de coche y marca que tengan sea de uno u otro país. Porque así sabrás la velocidad a la que vas y no la que marcan los velocímetros que ya sabes que no marca la velocidad real.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético