¿Sabes dónde está Ashgabat? Es la ciudad más cara del planeta para vivir
El mundo está lleno de grandes ciudades para vivir. Pero en unas, el nivel de vida, es mucho más exigente que en otras. ¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir? Es una pregunta que puede tener una respuesta sencilla. Pensaríamos que ciudades como Nueva York, París o Hong Kong, como algunas de las respuestas.
Lo cierto es que estas tres grandes urbes están entre ellas, pero no son la más cara del mundo para vivir. Tras una encuesta realizada por la famosa consultoría, Mercer, que ha tenido en cuenta el coste de la vida en cada ciudad cuando queremos emprender una nueva vida, ha determinado que, sorprendentemente, la capital de Turkmenistán, Ashgabat, es la ciudad más cara del mundo para vivir.
Para elaborar este informe se ha tenido en cuenta factores como el precio de la vivienda, el precio de la alimentación y las compras medias, o el precio medio del transporte. La consultora evaluó 200 bienes y servicios de cada país para ayudar a empresas y gobiernos a determinar cuánto deberían pagar a los empleados expatriados.
¿Qué tiene Ashgabat para ser la primera?
Ashgabat es la capital de Turkmenistán, y se encuentra situada en un oasis en el desierto de Karakum, muy cerca de la frontera con Irán. La ciudad se desarrolló a partir de una aldea construida en 1881 y fue varias veces propiedad de Rusia.
En 1991, Turkmenistán proclamó su independencia y Ashgabat se convirtió en la capital del país.
Pero, ¿cómo llega a ser una ciudad de poco más de 1 millón de habitantes la más cara del mundo para vivir? Lo cierto es que es un caso atípico. Los problemas económicos de Ashgabat durante los últimos años a que la alta inflación local se dispare.
El país depende de las exportaciones de gas natural a Rusia, y el bajo precio de este recurso ha ido haciendo que la población de la ciudad cada vez sea más pobre. En 2014, los precios de la energía cayeron estrepitosamente lo que hizo subir la inflación y con ello una subida de precios de la alimentación.
Con la pandemia esta situación a ido a más, y ahora mismo los ciudadanos de Ashgabat viven un momento delicado ya que no tienen recursos y los precios son realmente altos para su nivel de vida.
Otras ciudades caras
La lista se vuelve más común en los siguientes puestos. Beirut ha sufrido un ascenso este año y se ha convertido en las tercera ciudad del mundo más cara para vivir, después de estar en 2020 en el puesto 45.
Aparecen entre los primeros puestos ciudades suizas como Zurich o Ginebra, y ciudades asiáticas como Shanghái, Pekin, Hong Kong o Tokio.
Temas:
- Ciudades
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba