La ruta al lado de Madrid más impresionante para hacer en otoño: perfecta para ir con niños
Esta es la ruta perfecta para hacer en familia este otoño
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
El senderismo es una de las actividades al aire libre que más beneficios para la salud y el bienestar aportan: mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, reduce el estrés, aumenta la capacidad de concentración y atención, etc. Si vives en Madrid capital, no tienes que irte muy lejos para disfrutar de ella, ya que a unos pocos kilómetros se encuentra una de las mejores rutas de senderismo de toda España. Un recorrido precioso por uno de los hayedos más antiguos del sur de Europa.
El otoño es la mejor época de todo el año para hacer esta ruta, ya que la belleza del paisaje con el cambio de color y la caída de las hojas es increíble. Se trata de la ruta del Hayedo de Tejera Negra, un bosque situado en el entorno del Parque Natural Sierra Norte Guadalajara. El Hayedo de Tejera Negra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ubica en el término municipal de Cantalojas.
Hayedo de Tejera Negra
Una de las rutas más sencillas e interesantes es la Senda de Carretas, de 6,5 kilómetros de longitud y que se puede completar en dos horas. Es ideal para realizar en otoño por los colores de las hojas de los robles y las hayas. El itinerario comienza en el aparcamiento Hayedo Tejera Negra.
También merece mucho la pena la ruta entre el Puerto de la Quesera y el Pico del Lobo. Un recorrido lineal de ida y vuelta de 13 kilómetros que empieza en el Puerto de la Quesera y continúa en ascenso pasando por Calamorro de San Benito, el Cerro del Aventadero, Las Peñuelas y el pico del Lobo.
Riaza
Puedes aprovechar la escapada para visitar Riaza, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Segovia gracias a su patrimonio histórico y cultural la belleza de su entorno natural.
La Plaza Mayor es el corazón de la localidad. Su aspecto actual data de la segunda mitad del siglo XIX. Mantiene la arquitectura tradicional soportalada con casas solariegas. La Iglesia de Nuestra Señora del Manto es una visita obligada. Un edificio religioso del siglo XVI que alberga un impresionante retablo del siglo XVII y una gran colección de arte sacro.
La Ermita de San Roque, situada a las afueras del municipio, fue construida tras una epidemia de peste en el año 1599 que asoló el país. En el interior se encuentran las tallas de San Cristóbal y San Isidro.
Temas:
- Madrid
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil