La ruta al lado de Madrid más impresionante para hacer en otoño: perfecta para ir con niños
Esta es la ruta perfecta para hacer en familia este otoño
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
El senderismo es una de las actividades al aire libre que más beneficios para la salud y el bienestar aportan: mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, reduce el estrés, aumenta la capacidad de concentración y atención, etc. Si vives en Madrid capital, no tienes que irte muy lejos para disfrutar de ella, ya que a unos pocos kilómetros se encuentra una de las mejores rutas de senderismo de toda España. Un recorrido precioso por uno de los hayedos más antiguos del sur de Europa.
El otoño es la mejor época de todo el año para hacer esta ruta, ya que la belleza del paisaje con el cambio de color y la caída de las hojas es increíble. Se trata de la ruta del Hayedo de Tejera Negra, un bosque situado en el entorno del Parque Natural Sierra Norte Guadalajara. El Hayedo de Tejera Negra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ubica en el término municipal de Cantalojas.
Hayedo de Tejera Negra
Una de las rutas más sencillas e interesantes es la Senda de Carretas, de 6,5 kilómetros de longitud y que se puede completar en dos horas. Es ideal para realizar en otoño por los colores de las hojas de los robles y las hayas. El itinerario comienza en el aparcamiento Hayedo Tejera Negra.
También merece mucho la pena la ruta entre el Puerto de la Quesera y el Pico del Lobo. Un recorrido lineal de ida y vuelta de 13 kilómetros que empieza en el Puerto de la Quesera y continúa en ascenso pasando por Calamorro de San Benito, el Cerro del Aventadero, Las Peñuelas y el pico del Lobo.
Riaza
Puedes aprovechar la escapada para visitar Riaza, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Segovia gracias a su patrimonio histórico y cultural la belleza de su entorno natural.
La Plaza Mayor es el corazón de la localidad. Su aspecto actual data de la segunda mitad del siglo XIX. Mantiene la arquitectura tradicional soportalada con casas solariegas. La Iglesia de Nuestra Señora del Manto es una visita obligada. Un edificio religioso del siglo XVI que alberga un impresionante retablo del siglo XVII y una gran colección de arte sacro.
La Ermita de San Roque, situada a las afueras del municipio, fue construida tras una epidemia de peste en el año 1599 que asoló el país. En el interior se encuentran las tallas de San Cristóbal y San Isidro.
Temas:
- Madrid
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»