La ruta de los 6.000 escalones que te llevará al cielo está en España y es espectacular
Dormir en la naturaleza es posible en España: los 7 lugares más impresionantes
Conecta con la naturaleza y desconecta por completo de la rutina visitando uno de los lugares más mágicos de España
El monumento natural español con aguas cristalinas que merece la pena ver una vez en la vida
Si este fin de semana te apetece desconectar de la rutina en un entorno natural único en España, te encantará descubrir la conocida como ruta de los 6.000 escalones. ¿Estás preparado? Se encuentra en la Comunidad Valenciana y es uno de los parajes más bonitos de nuestro país, aunque el recorrido es duro y rocoso.
Una ruta de senderismo que superará tus expectativas y te hará disfrutar de una experiencia inolvidable. Está ubicada en la región de Vall de Laguar, formada por Benimaurell, Fleix y Campell, tres localidades rodeadas de aldeas abandonadas y caminos antiguos. Esta región sirvió de refugio a los moriscos que huían de los cristianos en el siglo XVII. Fueron ellos quienes construyeron los 6.000 escalones que han hecho de esta ruta una de las más misteriosas e impresionantes del país.
Ruta de los 6.000 escalones
También conocida como «La Catedral del Senderismo», en realidad tiene 6.873 escalones y continuas subidas y bajadas por el barranco. Por lo tanto, requiere de una buena forma física para llevarla a cabo.
Se trata de un sendero circular que comienza y finaliza en el municipio de Fleix (Alicante). Tiene una longitud de quince kilómetros y se tarda unas cinco horas en recorrerla, aunque depende en gran medida de la velocidad.
Es una zona muy rocosa, con numerosas subidas y bajadas en zig-zag. La ruta está muy bien señalizada. Una aventura 100% recomendable si te gusta la naturaleza y la aventura.
Paso a paso
La ruta empieza en Fleix. El inicio del camino es en sentido descendente, lo cual es un gran punto a favor ya que las subidas posteriores son muy pronunciadas. Los siguientes pasos se dan justo al lado de la cabecera del ‘Barranc del Salt’ y, poco después, se llega a ‘El Forat’, un agujero tallado en la roca.
La primera subida tiene 300 metros de desnivel por escaleras de piedra. Se trata de la subida más fuerte de todas y lleva hasta el pozo de la Juvea. Entre este punto y las ‘Juvees d’Enmig’ la ruta es llana, pero pronto comienza el descenso al cañón.
La parte final de la ruta es una subida en un zig-zag que parece no tener fin. Una vez en ‘Font del Benimaurell’, el camino hasta Felix es asfaltado.
Sin lugar a dudas, uno de los mejores planes para el fin de semana es hacer la ruta de los 6.000 escalones. Una excursión alucinante en un paraje con mucha historia.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’