Las claves de los robots domésticos
Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros.
La tecnología crece a grandes pasos en poco tiempo. Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros. Esto solo es el principio porque, en breve, habrá aquellos robots que acompañarán a las personas mayores, y del doméstico se pasará a un ámbito mucho más social.
De momento, los que conocemos y algunos que ya tenemos en nuestras casas se van sofisticando. Lo que barren el suelo, cocinan por nosotros… está bien pero todavía tenemos que hacer gran parte del trabajo nosotros. Seguramente, los nuevos y que no tardarán en llegar serán más rápidos y eficaces. ¿Damos un repaso a algunos de ellos?
Aunque su eficacia es todavía incompleta, los robots aspiradores limpian el suelo por nosotros. Se mueven de manera autónoma y limpian los suelos y el polvo que van encontrando. Eso sí, debemos ponérselo fácil para que no choque con obstáculos, pues de momento no los sortea muy bien.
La gran ventaja es que mientras uno está haciendo otra cosa, el robot va aspirando y nos libra de hacer esta tarea. Aunque es verdad que es mejor pasarlo con asiduidad, de lo contrario, si tenemos acumulación o bien mascotas en casa, se ensucia demasiado y tendremos que ir quitando lo que llene. En caso contrario, el robot avisa de que está lleno y no sigue aspirando.
Aunque creíamos que tras aspirar éramos nosotros los que fregábamos el suelo, aparecieron los robots friegasuelos, que también son algo básicos, y se parecen mucho a los vistos anteriormente. En este caso, usan agua y pueden trapear. De hecho, algunos son dos en uno y primero aspiran y luego limpian con mopas.
Seguro que muchas personas tendrán en su casa los famosos robots de cocina. No es que cocinen por ti, aunque todo llegará, sino que procesan alimentos en base a un programa específico, en el que pueden trocear, batir y licuar, entre otras funciones. Permiten crear recetas de manera mucho más rápida.
Los robots limpiacristales no son tan populares pero existen. Y es que a nadie le gusta tener que hacer la ardua tarea de limpiar los cristales de su casa. Funcionan con un sistema de succión muy potente que mantiene unidos a los cristales de las ventanas con él mismo.
Temas:
- Robots
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati