Las claves de los robots domésticos
Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros.
La tecnología crece a grandes pasos en poco tiempo. Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros. Esto solo es el principio porque, en breve, habrá aquellos robots que acompañarán a las personas mayores, y del doméstico se pasará a un ámbito mucho más social.
De momento, los que conocemos y algunos que ya tenemos en nuestras casas se van sofisticando. Lo que barren el suelo, cocinan por nosotros… está bien pero todavía tenemos que hacer gran parte del trabajo nosotros. Seguramente, los nuevos y que no tardarán en llegar serán más rápidos y eficaces. ¿Damos un repaso a algunos de ellos?
Aunque su eficacia es todavía incompleta, los robots aspiradores limpian el suelo por nosotros. Se mueven de manera autónoma y limpian los suelos y el polvo que van encontrando. Eso sí, debemos ponérselo fácil para que no choque con obstáculos, pues de momento no los sortea muy bien.
La gran ventaja es que mientras uno está haciendo otra cosa, el robot va aspirando y nos libra de hacer esta tarea. Aunque es verdad que es mejor pasarlo con asiduidad, de lo contrario, si tenemos acumulación o bien mascotas en casa, se ensucia demasiado y tendremos que ir quitando lo que llene. En caso contrario, el robot avisa de que está lleno y no sigue aspirando.
Aunque creíamos que tras aspirar éramos nosotros los que fregábamos el suelo, aparecieron los robots friegasuelos, que también son algo básicos, y se parecen mucho a los vistos anteriormente. En este caso, usan agua y pueden trapear. De hecho, algunos son dos en uno y primero aspiran y luego limpian con mopas.
Seguro que muchas personas tendrán en su casa los famosos robots de cocina. No es que cocinen por ti, aunque todo llegará, sino que procesan alimentos en base a un programa específico, en el que pueden trocear, batir y licuar, entre otras funciones. Permiten crear recetas de manera mucho más rápida.
Los robots limpiacristales no son tan populares pero existen. Y es que a nadie le gusta tener que hacer la ardua tarea de limpiar los cristales de su casa. Funcionan con un sistema de succión muy potente que mantiene unidos a los cristales de las ventanas con él mismo.
Temas:
- Robots
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
-
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera
-
La curiosa expresión que decíamos sin parar en España, pero pocos saben que se hizo famosa en ‘El Quijote’
-
El truco del papel de aluminio que va a acabar con los insectos de tu casa para siempre
-
El microondas está a punto de desaparecer: los expertos confirman el cambio radical que va a llegar a tu cocina
Últimas noticias
-
El asesino en serie de homosexuales en Bilbao, declarado culpable de un primer crimen
-
Final Europa League, en directo: dónde ver gratis el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y por TV hoy
-
La ONU se retracta de la afirmación de que 14.000 bebés de Gaza morirán en 48 horas sin ayuda
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League