Las claves de los robots domésticos
Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros.
La tecnología crece a grandes pasos en poco tiempo. Los robots domésticos nos ayudan a ser mucho más ágiles y hacen las tareas de la casa por nosotros. Esto solo es el principio porque, en breve, habrá aquellos robots que acompañarán a las personas mayores, y del doméstico se pasará a un ámbito mucho más social.
De momento, los que conocemos y algunos que ya tenemos en nuestras casas se van sofisticando. Lo que barren el suelo, cocinan por nosotros… está bien pero todavía tenemos que hacer gran parte del trabajo nosotros. Seguramente, los nuevos y que no tardarán en llegar serán más rápidos y eficaces. ¿Damos un repaso a algunos de ellos?
Aunque su eficacia es todavía incompleta, los robots aspiradores limpian el suelo por nosotros. Se mueven de manera autónoma y limpian los suelos y el polvo que van encontrando. Eso sí, debemos ponérselo fácil para que no choque con obstáculos, pues de momento no los sortea muy bien.
La gran ventaja es que mientras uno está haciendo otra cosa, el robot va aspirando y nos libra de hacer esta tarea. Aunque es verdad que es mejor pasarlo con asiduidad, de lo contrario, si tenemos acumulación o bien mascotas en casa, se ensucia demasiado y tendremos que ir quitando lo que llene. En caso contrario, el robot avisa de que está lleno y no sigue aspirando.
Aunque creíamos que tras aspirar éramos nosotros los que fregábamos el suelo, aparecieron los robots friegasuelos, que también son algo básicos, y se parecen mucho a los vistos anteriormente. En este caso, usan agua y pueden trapear. De hecho, algunos son dos en uno y primero aspiran y luego limpian con mopas.
Seguro que muchas personas tendrán en su casa los famosos robots de cocina. No es que cocinen por ti, aunque todo llegará, sino que procesan alimentos en base a un programa específico, en el que pueden trocear, batir y licuar, entre otras funciones. Permiten crear recetas de manera mucho más rápida.
Los robots limpiacristales no son tan populares pero existen. Y es que a nadie le gusta tener que hacer la ardua tarea de limpiar los cristales de su casa. Funcionan con un sistema de succión muy potente que mantiene unidos a los cristales de las ventanas con él mismo.
Temas:
- Robots
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta sobre el agua con gas que debes conocer
-
Ni flores ni ambientadores: el sencillo truco de los hoteles para que el cuarto de baño huela a limpio
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es uno de los mayores imanes para atraer a los mosquitos
-
Lo llaman la ‘pequeña Alhambra’: la impresionante fortaleza que tienes que visitar esta primavera
-
Parece una vulgar rata común, pero es una dañina especie invasora que amenaza a otras especies en Canarias
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
Miguel Galán: «El ‘caso Negreira’ está condenado al fracaso y puede archivarse antes de que acabe 2025»