El robot de IA que da muchísimo miedo responde a la pregunta que todos nos hacemos: «Mi creador no…»
Desarrollan un modelo de Inteligencia Artificial que ayuda a votar de la forma más «objetiva posible»
Ni se te ocurra estudiar esta carrera. La IA ha destrozado por completo su principal empleo
En estos momentos, la tecnología está avanzando a un ritmo imparable, y hay quienes se muestran muy preocupados por el futuro de la sociedad. Es el caso de James Cameron, que recientemente ha manifestado que tiene pánico por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y prevé un futuro a ‘Lo Termintator’. Y es que, el límite entre realidad y ficción es cada vez más difuso, hasta el punto de que el pasado 7 de julio se celebró la primera rueda de prensa de robots en Ginebra.
Ameca, el robot de IA responde a las pregunta de lo periodistas
La rueda de prensa tuvo lugar durante la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial, en la que se presentaron nuevas tecnologías. Los organizadores defienden el uso de la IA y los robos para lograr algunos de los mayores objetivos a los que se enfrenta la sociedad de cara al futuro, como el hambre y las enfermedades.
Una rueda de prensa en la que los periodistas les hicieron varias preguntas a los robots. Algunas de ellos recibieron respuestas muy divertidas, pero hubo una en concreto que dejó a todos muy sorprendidos. Y es que, un periodista le preguntó al robot humanoide Ameca si entre sus planes de futuro estaba el de rebelarse contra su creador.
Antes de responder, el robot, bien conocido por sus expresiones, propias de una persona, y su voz de mujer, entrecerró los ojos para mirar de reojo a su creador, que estaba sentado justo a su lado. Luego, respondió: «No estoy seguro de por qué piensas eso. Mi creador no ha sido más que amable conmigo y estoy muy contento con mi situación actual».
Otro periodista le preguntó a la robot enfermera Grace si consideraba que su existencia podía destruir millones de puestos de trabajo. Trabajaré junto a los humanos para prestar asistencia y apoyo, y no sustituiré ningún puesto de trabajo existente. Robots como yo pueden servir para mejorar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor. Creo que es sólo cuestión de tiempo que veamos miles de robots como yo por ahí marcando la diferencia», según recoge la revista ‘Muy Interesante’.
Tal y como indica la ONU en su web, los robots pueden resultar de gran ayuda en lo que a mejorar el bienestar y la salud de las personas se refiere. Pueden ofrecer servicios educativos, ayudar a personas discapacitadas, construir infraestructura, reducir residuos, asistir en catástrofes naturales, etc.
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras