Revolución industrial: origen, historia, etapas y causas
El Renacimiento Italiano: el origen de una nueva cultura
Los descubrimientos del Siglo XV: cómo cambiaron el mundo
La batalla de Midway cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial
La Revolución Industrial es como se denomina a un proceso de grandes transformaciones tecnológicas, económicas, culturales y sociales que tuvo lugar entre los años 1760 y 1840. Comenzó en Inglaterra y se expandió por toda Europa , dando lugar a profundos cambios en la estructura social y a mejoras en los medios de transporte. Uno de los movimientos más importantes fue el éxodo rural, que aumentó significativamente la población en la ciudades. Además, se impulsó el carbón como principal fuente de energía.
Causas de la Revolución Industrial
No existe una razón concreta, sino que fueron un conjunto de circunstancias las que dieron lugar al proceso de transformación. En primer lugar, la abolición del sistema feudal tras la Revolución Burguesa del siglo XVII. Inglaterra vivía una época de mayores libertades civiles y de estabilidad.
Además, el país tenía una posición privilegiada en el comercio internacional gracias al gran número de colonias que poseía. El comercio de productos como el tabaco o el té dio lugar a grandes fortunas y provocó un éxodo rural. Muchas personas abandonaron el campo y se mudaron a las ciudades para trabajar en la industria.
Consecuencias
Las consecuencias fueron muy amplias y se dieron en todos los ámbitos sociales. Se crearon grandes fábricas, sobre todo del sector textil, de forma que los talleres artesanales fueron relegados a un segundo plano. Esto provocó la creación del proletariado industrial, una nueva clase social.
Ante la llegada de nuevos habitantes procedentes del campo para trabajar en la industria muchas ciudades empezaron a crecer exponencialmente. Se modificó el tamaño y la estructura de las urbes, lo que dio lugar a problemas de higiene y salud ya que los proletarios convivían en espacios muy reducidos sin apenas servicios.
Principales inventos
- Máquina de vapor: La máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen (1663-1729), pero James Watt (1736-1819) perfeccionó la técnica. Fue un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la Revolución Industrial ya que la máquina de vapor sustituyó el uso de la energía animal y humana por energía de vapor.
- Ferrocarril: el desarrollo del motor de vapor dio lugar a la idea de crear locomotoras de vapor que arrastraran ferrocarriles por las líneas. La primera línea ferroviaria entre dos ciudades se construyó en 1826 y unía Manchester y Liverpool.
- Teléfono: Alexander Graham Bell inventó el teléfono en el año 1876. Era un aparato que transmitía sonidos por un cable mediante señales eléctricas. Revolucionó el mundo de las telecomunicaciones y se considera uno de los inventos más importantes de la historia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División