Revolución industrial: origen, historia, etapas y causas
El Renacimiento Italiano: el origen de una nueva cultura
Los descubrimientos del Siglo XV: cómo cambiaron el mundo
La batalla de Midway cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial
La Revolución Industrial es como se denomina a un proceso de grandes transformaciones tecnológicas, económicas, culturales y sociales que tuvo lugar entre los años 1760 y 1840. Comenzó en Inglaterra y se expandió por toda Europa , dando lugar a profundos cambios en la estructura social y a mejoras en los medios de transporte. Uno de los movimientos más importantes fue el éxodo rural, que aumentó significativamente la población en la ciudades. Además, se impulsó el carbón como principal fuente de energía.
Causas de la Revolución Industrial
No existe una razón concreta, sino que fueron un conjunto de circunstancias las que dieron lugar al proceso de transformación. En primer lugar, la abolición del sistema feudal tras la Revolución Burguesa del siglo XVII. Inglaterra vivía una época de mayores libertades civiles y de estabilidad.
Además, el país tenía una posición privilegiada en el comercio internacional gracias al gran número de colonias que poseía. El comercio de productos como el tabaco o el té dio lugar a grandes fortunas y provocó un éxodo rural. Muchas personas abandonaron el campo y se mudaron a las ciudades para trabajar en la industria.
Consecuencias
Las consecuencias fueron muy amplias y se dieron en todos los ámbitos sociales. Se crearon grandes fábricas, sobre todo del sector textil, de forma que los talleres artesanales fueron relegados a un segundo plano. Esto provocó la creación del proletariado industrial, una nueva clase social.
Ante la llegada de nuevos habitantes procedentes del campo para trabajar en la industria muchas ciudades empezaron a crecer exponencialmente. Se modificó el tamaño y la estructura de las urbes, lo que dio lugar a problemas de higiene y salud ya que los proletarios convivían en espacios muy reducidos sin apenas servicios.
Principales inventos
- Máquina de vapor: La máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen (1663-1729), pero James Watt (1736-1819) perfeccionó la técnica. Fue un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la Revolución Industrial ya que la máquina de vapor sustituyó el uso de la energía animal y humana por energía de vapor.
- Ferrocarril: el desarrollo del motor de vapor dio lugar a la idea de crear locomotoras de vapor que arrastraran ferrocarriles por las líneas. La primera línea ferroviaria entre dos ciudades se construyó en 1826 y unía Manchester y Liverpool.
- Teléfono: Alexander Graham Bell inventó el teléfono en el año 1876. Era un aparato que transmitía sonidos por un cable mediante señales eléctricas. Revolucionó el mundo de las telecomunicaciones y se considera uno de los inventos más importantes de la historia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA