Reto visual de Halloween: ¡localiza la calabaza sin nariz!
Solo tienes 20 segundos para hacerlo
Aunque no existe confinamiento domiciliario por la pandemia del coronavirus, sí nos recomiendan limitar nuestra vida social y salir solo para lo imprescindible. Así que es un buen momento para disfrutar de planes en casa, como por ejemplo resolver el reto visual de Halloween. Un desafío de lo más divertido para hacer en familia, y que ya se ha hecho viral en redes sociales. ¡Te lo contamos todo sobre él!
En la imagen aparecen decenas de calabazas de Halloween. En principio todas parecen exactamente iguales, o al menos parecidas. Pero no. Hay una calabaza a la que le falta la nariz, de forma que el reto es localizarla. Parece algo sencillo, ¿verdad? Pues bien, solo tienes 20 segundos para hacerlo.
Un desafío para poner a prueba la agudeza visual y la capacidad de concentración. ¿Eres capaz de resolverlo? Puedes plantearlo como un juego para compartir con tu familia, y comprobar si alguno es capaz de encontrar la calabaza a la que le falta la nariz en menos de 20 segundos.
Si no consigues dar con ella, no te preocupes. La gran mayoría de usuarios no resuelve el reto visual de Halloween. Esta es la respuesta: en el lado derecho de la imagen, es la segunda calabaza de la sexta fila empezando a contar desde abajo. ¿Ya la has visto?
Curiosidades de Halloween
Mientras disfrutas del reto visual de Halloween con tu familia, puedes compartir con ellos algunas curiosidades de esta festividad.
¿Sabías que se originó hace 6.000 años? Sí, es una de las celebraciones más antiguas y su origen está en la civilización celta. En la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre celebraban el Samhain por el final de la temporada de cosechas.
Aunque hay quienes creen que el origen de Halloween está en Estados Unidos, nada más lejos de la realidad. Llegó a América de la mano de los inmigrantes europeos, y más concretamente de los irlandeses.
La costumbre de pedir caramelos tiene su origen en la creencia de que los muertos, cuando bajaban al mundo de los vivos la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, amenazaban a los mortales si no recibían lo que querían.
Y, por último, cabe señalar que es posible tener fobia a Halloween. Sí, se conoce como ‘Samhainofobia’, y son muchas personas las que la padecen, sobre todo en Estados Unidos.
Temas:
- Halloween
Lo último en Curiosidades
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
-
Jamás pongas esta planta en tu casa: es preciosa, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
La ciudad de España que muchos la comparan con Grecia pero nadie quiere visitar
-
Éstas son las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 10 de octubre
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados