¿Cómo respiran los peces bajo el agua? Características de su respiración
Peces que saben sumar y restar: así es como lo hacen
Curiosidades del pez globo que te sorprenderán
Los animales que viven en lo más profundo del mar
En el mundo existen más de 28.000 especies de peces identificadas, cada una con sus propias características. Sin embargo, hay algunos rasgos que todas las especies comparten, como por ejemplo que pueden permanecer bajo el agua sin necesidad de salir a la superficie. Teniendo esto en cuenta, es de especial interés conocer cómo respiran los peces bajo el agua.
¿Cómo respiran los peces bajo el agua?
Aunque ellos vivan en este entorno, también necesitan oxígeno para mantenerse con vida. Para ello, tienen un aparato respiratorio muy particular, que consigue extraer el aire disuelto del agua. Lo hacen gracias a las branquias, unas membranas situadas en los laterales de su cuerpo. Cuando el animal abre y cierra la boca, el líquido entra en su interior a través de ellas y es entonces cuando los vasos sanguíneos absorben el oxígeno necesario.
Uno de los elementos más importantes en el aparato respiratorio de los peces es el opérculo. Este permite que el agua absorbida se mantenga dentro del cuerpo. Cuando la boca está cerrada, el opérculo se descubre para dejar pasar el fluido por las branquias.
Ante la complejidad de esta forma de vida, el entorno en el que los peces habitan es muy importante. Sobre todo cuando hablamos de animales domésticos o de compañía. Hay que prestar atención a numerosos factores para que estos animales tengan una buena calidad de vida. La temperatura puede afectar de forma directa a la cantidad de oxígeno que hay en el agua: cuanto mayor sea la temperatura menor es la cantidad de oxígeno, y viceversa.
Ahora bien hay tener en cuenta que cada ejemplar es diferente. Mientras que el atún posee un sistema respiratorio más sofisticado, los peces óseos necesitan que el agua y la sangre circule en direcciones opuestas.
Branquias y pulmones
Las branquias de los peces son órganos respiratorios externos. En la gran mayoría de los casos, consisten en una abertura a cada lado de la cabeza. Las branquias están compuestas de una serie de filamentos muy finos. Son vitales para la supervivencia de estos animales.
A lo largo de su evolución, los peces han desarrollado distintos mecanismos para obtener oxígeno del aire cuando la cantidad de oxígeno presente en el agua no es suficiente. Los pulmones son las estructuras internas adaptadas a este tipo de respiración del aire, presentes en muchos peces de aguas dulces que viven en zonas tropicales.
Reciben el nombre de peces pulmonados, y tienen la misma función respiratoria que la del resto de animales vertebrados que adquieren el oxígeno del aire.
Lo último en Curiosidades
-
El truco clave de los expertos para acabar con los caracoles de tu jardín este verano: es infalible
-
Parece inofensiva, pero está en cualquier parque y es una voraz especie invasora que altera la fauna nativa canaria
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados