¿Conoces la resiliencia? Aquí tienes 8 hábitos comunes en las personas resilientes
Así son las personas que superan todos los obstáculos que se les presentan
Las personas resilientes no son personas especiales, simplemente tienen hábitos que les ayudan a superar los obstáculos y siguen adelante con su vida sin grandes conflictos. La resiliencia es la capacidad de sobreponerse y salir fortalecidos ante las dificultades de la vida.
Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), “la resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. Pero actualmente, el término ha adquirido un significado más profundo.
Las personas resilientes no solamente son capaces de afrontar situaciones de gran estrés, sucesos traumáticos y hasta catástrofes con más facilidad, sino que también pueden salir de ellas fortalecidos.
Se trata de las personas que pueden ser flexibles y adaptables, y pueden reestructurar sus recursos psicológicos en función del entorno, de las nuevas circunstancias y las necesidades que derivan de ellas.
Para las personas resilientes no existe una vida dura, sino momentos difíciles a superar. No solamente son capaces de sobreponerse a las adversidades, sino que también pueden crecer, mantenerse fuertes y desarrollar su potencial al máximo.
Hábitos comunes de las personas resilientes
Son flexibles, pues no se cierran al cambio ni se apegan a una rutina, pueden adaptar sus planes y siempre están dispuestas a valorar otras alternativas.
Confían en sus capacidades, ya que no pierden de vista sus objetivos, confían en sí mismas y en lo que pueden lograr.
Son tenaces, ya que las personas resilientes son perseverantes, se sienten motivadas y ven los obstáculos como oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Se rodean de personas positivas, puesto que cultivan relaciones y amistades con gente generalmente resiliente. También piden ayuda cuando la necesitan, creando una red de apoyo emocional.
Son creativas y se esfuerzan por encontrar soluciones a los problemas de diversas formas. De lo malo, siempre sacan algo bueno.
Son conscientes de sus limitaciones y conocen sus fortalezas, pero también sus debilidades, lo que les permite hacer planes realistas.
Afrontan la adversidad con humor, pues las personas resilientes son capaces de mantener el humor y la objetividad, pueden reírse de sí mismos y se enfocan en los aspectos positivos de las situaciones malas, relativizando sus efectos.
Practican la atención plena (mindfulness) y están presentes en el momento para vivir cada instante de su vida con plenitud. Reconocen que el pasado ya no es parte del presente y aceptan las experiencias tal como vienen, con un sesgo más positivo.
Todos podemos ser personas resilientes, solamente hace falta mirar hacia dentro y encontrar la fortaleza que todos tenemos, lo que nos permitirá ver la vida desde una óptica más feliz.
Temas:
- Ciencia
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Parece un pan normal y corriente, pero sólo existe en Asturias y no es apto para estómagos delicados
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»