El reconocimiento facial busca hacer más seguro Tokio 2020
Garantizar la seguridad es primordial en eventos tan importantes como unos Juegos Olímpicos. La próxima cita será en Japón, cuna de la tecnología. De ahí que no sorprenda que el comité organizador de Tokio 2020 haya anunciado que tanto en los Juegos Olímpicos como en los Juegos Paralímpicos se utilizará un sistema de reconocimiento facial para controlar la entrada del personal, de los deportistas y de los medios de comunicación acreditados a todos los recintos.
Esta decisión ha sido tomada por motivos de seguridad y con ella se pretende evitar que personas no acreditadas entren en la villa olímpica o en los estadios con acreditaciones robadas o falsificadas. Además, también se pretende reducir el tiempo de espera en los accesos a las diferentes instalaciones para ayudar a erradicar las colas.
Este sistema de reconocimiento facial, llamado NeoFace, estará situado en las entradas de los recintos olímpicos y en las salas de prensa. Al pasar por él detectará los rostros de las personas y los comparará con los datos almacenados en la base de datos de imágenes de los acreditados. Si encuentra coincidencias les dejará pasar, si no se avisará a las autoridades.
NEC Corp, la compañía responsable de esta tecnología, lleva trabajando en esta tecnología desde el año 2014. De hecho ya utiliza el NeoFace desde hace unos meses en el aeropuerto de Haneda (Japón) y asegura que funciona incluso si las personas llevan puestas gafas de sol, gorros e incluso si ha envejecido respecto a la foto almacenada en la base de datos.
No habrá reconocimiento facial para el público
A pesar de la implementación de este sistema, el reconocimiento facial no acabará con las acreditaciones tal y como las conocemos hasta ahora, ya que la organización de Tokio 2020 también emitirá entre 300.000 y 400.000 identificaciones físicas (con fotografía) para todos los acreditados.
Tampoco se aplicará al público que asista a vivir en directo las diferentes competiciones de los Juegos Olímpicos en la capital nipona, que tendrán que enseñar sus tickets, así como someterse al control de seguridad de mochilas y bolsas a la entrada.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca aplastes una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican los motivos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco sencillo para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Parece común, pero vale una fortuna: el fallo que disparó el valor de esta moneda de 2 euros
-
Me lo enseñó un trabajador del aeropuerto: este truco gratuito hace que mi maleta salga la primera
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027