La razón por la que pagas más la ropa de marca que por la ‘low cost’
Los pasos para desinfectar la ropa de segunda mano
Este es el motivo por el que debes lavar la ropa antes de estrenarla
El truco para pegar parches en la ropa y lucir prendas como nuevas
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado por qué hay quienes están dispuestos a pagar 300 euros por una camiseta blanca que puedes encontrar con un diseño idéntico en firmas como Stradivarius o Bershka, por ejemplo, por solo 20 euros. Pues bien, son varios los factores que lo explican.
Moda de lujo y ‘low cost’.
Teniendo en cuenta la diferencia de precio, está claro que ambas camisetas no son iguales. Lo primero en lo que debemos fijarnos es en su composición.
Si nos fijamos en el tejido, la de una marca de lujo como Gucci o Balenciaga es 100% algodón. Mientras, la de firmas ‘low cost’ no es 100% algodón, sino que mezcla este tejido con otros de menor precio, como el modal o el poliéster.
Por lo tanto, la calidad de los materiales es importante. Una camiseta confeccionada en 100% algodón va a tardar mucho más tiempo en sufrir el desgaste propio del paso del tiempo. Mientras, aquella que tenga modal o poliéster, termina rompiéndose en poco tiempo por el roce y los lavados.
A esto hay que sumar que las firmas de lujo prestan especial atención a los acabados y los detalles. Muchas de las prendas de firmas ‘low cost’ tienen costuras internas que no están bien rematadas o botones que se caen de la chaqueta porque no están bien cosidos.
Sin embargo, esto es algo que nunca ocurre con las prendas de firmas de lujo. Se cuidan con mucho mimo todos los detalles, como el forro, los botones, las costuras, las hombreras, las cremalleras, etc.
Por supuesto, no podemos olvidarnos del diseño. En el mercado, manda la ley de la oferta y la demanda, así que si hay personas dispuestas a pagar 300 euros por una camiseta blanca, el precio tiene justificación. El logo de la firma de lujo marca claramente la diferencia con respecto al precio.
En definitiva, la diferencia ya no se limita a la calidad, sino que también se debe al estatus. La ropa de lujo aporta un prestigio, y por este motivo cada vez son más las firmas que ponen el logo cada vez más grande. Un claro ejemplo es la Medusa de Versace, que ha pasado de ser un pequeño bordado a ser el elemento más destacado de la prenda.
«La moda no es algo que solo exista en los vestidos. La moda está en el cielo, en las calles. La moda tiene que ver con las ideas, con la forma en que vivimos, con lo que está sucediendo». Coco Chanel
Temas:
- Ropa
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y siempre recomiendo poner esta planta en casa para repeler los mosquitos durante el verano
-
Alarma mundial por el último hallazgo de ChatGPT: un riesgo inesperado para los seres humanos
-
El nuevo aviso sobre los vapeadores que asusta a los expertos: podrías estar en peligro inminente sin saberlo
-
Las autoridades avisan: parece un cangrejo inofensivo, pero es una especie invasora que altera los ríos españoles
-
Parece una expresión típica de las islas canarias, pero casi nadie en España sabe que sólo existe en Tenerife
Últimas noticias
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
-
El vídeo viral de una canaria sobre la cultura del esfuerzo en España: «Que te den paguitas»
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»