La razón por la que deberás evitar a toda costa pisar una cucaracha en la cocina
Cómo tratar una plaga de cucarachas en casa
Adiós para siempre a las cucarachas en casa con el trucazo del pepino
Lo cierto es que puedes tener una plaga de cucarachas en casa en cualquier momento del año, pero en verano se disparan las posibilidades. Por lo general, se instalan en espacios oscuros, húmedos, aislados y cálidos, y pueden dar lugar a graves problemas de salud e higiene al contaminar alimentos y transmitir enfermedades. Las cucarachas se reproducen a gran velocidad, así que es importante que estés atento para evitar que formen una gran colonia. ¿Sabes lo que tienes que hacer si ves una cucaracha en la cocina?
Quizá creas que la mejor solución es pisarla, pero no es así. Según una investigación publicada recientemente, las cucarachas son unos de los insectos más resistentes que existen, ya que pueden soportar hasta 600 veces su peso. Es como si una persona adulta de 75 kilos aguantara 45.000 kilos.
Por lo tanto, pisando la cucaracha creerás que has acabado con ella, pero lo más probable es que se levante y continúe su camino como si nada hubiera ocurrido. Además, las bacterias que contiene se habrán quedado en la suela de tu zapato, y luego las esparcirás por toda la casa.
Soluciones para acabar con las cucarachas
Por lo tanto, queda claro que pisar una cucaracha si la encuentras en el suelo de la cocina no es la mejor forma de acabar con ella. Lo mejor es que prepares una solución casera antes de que se forme una colonia.
Hay un remedio que es tan sencillo como efectivo que consiste en mezclar bicarbonato con azúcar. El bicarbonato es una sustancia letal para las cucarachas cuando la ingieren, y el azúcar es un cebo que capta su interés.
Por lo tanto, mezcla en un recipiente bicarbonato y azúcar a partes iguales. Luego, deposita un poco de esta mezcla en aquellos rincones donde suelen aparecer las cucarachas, como alrededor del cubo de basura o debajo de los electrodomésticos.
Consejos
Revisa bien todas las paredes de la casa, sobre todo las de la cocina y del baño. Si hay algún hueco, por pequeño que sea, cúbrelo con masilla para evitar la entrada de cucarachas y oros insectos.
Teniendo en cuenta que se sienten atraídas por los restos de comida, siempre que termines de comer tíralos a la basura. Además, tienes que barrer el suelo para que no queden restos.
Como resulta lógico, el cubo de basura debe tener tapa. Además, de vez en cuando tienes que revisar y limpiar detrás de los electrodomésticos.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades