El rascacielos que se inclina varios centímetros al año
El mejor hotel de España está en Tenerife y es el paraíso
Quién es Jordi Wild y por qué se ha hecho tan famoso
La razón por la que el pelo se ve más oscuro cuando está mojado
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
Los rascacielos son muy habituales en numerosas ciudades de todo el mundo, siendo algunos de ellos muy famosos por sus características, convertidos en símbolos de su ciudad. Hoy te contamos la historia de un rascacielos que cada año se inclina 7 centímetros, lo que supone todo un peligro para su estabilidad a medida que van pasando los años.
Se considera rascacielos todo edificio que tiene al menos 150 metros o 500 pies de altura y cuentan además con, al menos, 30 pisos o niveles. Los primeros rascacielos se construyeron únicamente para albergar oficinas, pero hoy en día la gran mayoría cuenta al menos en sus pisos más altos con viviendas.
La Torre del Milenio, el rascacielos que se está inclinando
Millennium Tower es el nombre de un famosísimo rascacielos de San Francisco, una de las ciudades más populares de Estados Unidos y muy conocida especialmente por sus largas y empinadas calles. Su Torre del Milenio es un lujoso edificio de 58 pisos, acristalado, que en los últimos tiempos ha despertado aún más el interés de los expertos en arquitectura ya que se ha descubierto que se está inclinando.
Según un estudio realizado por expertos, la Millennium Tower se inclina unos 7,5 centímetros cada año, lo que está causando una gran preocupación en los mandatarios de la ciudad. Un equipo de ingenieros y arquitectos trabajan para encontrar una solución efectiva con la que frenar esta inclinación y hacer que recupere la estabilidad lo máximo posible.
Inaugurado en el año 2009, este rascacielos tiene 197 metros de altura y, según datos proporcionados por las autoridades de la ciudad, desde su inauguración se ha inclinado ya unos 66 centímetros hacia el noroeste, una cifra muy preocupante que compromete la estabilidad del edificio y, por lo tanto, la de todas las personas que acuden a él.
Retraso en la estabilización
Los trabajos para la estabilización de la Millennium Tower se aplazaron el pasado verano tras comprobarse que, además de la inclinación, también se podía apreciar cierto hundimiento provocado por los propios trabajos para recuperar la estabilidad. El problema principal reside en que el suelo de arcilla sobre el que se asientan los cimientos de la torre es endeble como para poder realizar la estabilización con eficacia y seguridad.
Para poder estabilizar el edificio se deben instalar una serie de elementos verticales llamados pilotes en la estructura, los cuales llevarán la carga del edificio hasta los estratos más estables del suelo.
La construcción de la Torre del Milenio tuvo un coste de 350 millones de dólares y parece que lograr que vuelva a ser estable va a costar también un buen pellizco.
Temas:
- Curiosidades
- Edificios
Lo último en Curiosidades
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
-
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
-
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta es la provincia escogida
-
Ni solo superstición ni simple cristal: lo que no sabías sobre los espejos y cómo evitar los 7 años de mala suerte
-
Ni fichas, ni deberes: estas actividades en familia hacen que los niños mejoren en matemáticas sin darse cuenta
Últimas noticias
-
La fiscal de Madrid justifica sus «ganas de echar un poquito de cianuro» a la nota: «Era un desahogo»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…