El rarísimo y espectacular fenómeno que puedes ver en el cielo: hora y cómo verlo
La explicación del misterioso «latido del corazón» de la Tierra
22 de abril, el Día Internacional de la Tierra
Nuevos hallazgos: el núcleo de la Tierra podría ser sólido y líquido a la vez
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
No hace falta que seas un experto en astronomía para sorprenderte por algunos fenómenos que tienen lugar en el cielo, más allá de la Tierra, y estamos seguros de que si te causan interés, no deberías perderte la increíble alineación planetaria que se producirá en solamente un par de días. Es el espectacular fenómeno que puedes ver en el cielo.
Estamos hablando de un proceso que no se daba hace casi dos décadas, y por el que tendremos que esperar otros años para poder volver a verlo, así que es una excelente oportunidad para dedicarle un tiempo de nuestra vida el próximo 24 de junio, a las 12:30 de España, que es cuando será el momento cumbre del mismo.
El espectacular fenómeno que puedes ver en el cielo
Básicamente, los especialistas comentan que lo que sucederá es que muchos cuerpos quedarán alineados durante un tiempo, en concreto Mercurio, Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno, ordenándose de forma casual porque sus órbitas de traslación así los dejarían entonces.
De este modo, varios de los planes clásicos junto al satélite principal que tenemos en nuestro planeta, regresarán al mismo punto en el que, hace muchísimo tiempo, inspiraron el sistema de horóscopo que conocemos hasta el día de hoy, desarrollado por los babilonios, y que posibilitó la semana de siete días que hemos adoptado en todo el mundo para regir nuestras vidas.
Un detalle importante a tener en cuenta es que todos los cuerpos parecerán formar una línea recta, cuando en realidad no es así, sino que esa es la apariencia que dan desde nuestra posición, introduciéndose como pocas veces juntos en el rango de visión de la Tierra.
Por supuesto, por la propia demora en la traslación de los planetas y satélites, el fenómeno seguirá visible por algunas horas antes de desaparecer por completo, por lo que no es cuestión de estar absolutamente pendientes sino de saber que, aproximadamente a esa hora, vamos a observarlo.
Al parecer, al menos en este caso, Saturno será el primero de los cuerpos celestes en asomarse, unas cuantas horas antes que los demás y sumándosele, en este orden, Júpiter, Marte, Venos y Mercurio. En medio de ese proceso lento, también vislumbraremos la Luna entre todos ellos, rematando una postal de por sí maravillosa.
Se supone que el evento será fácil de apreciar incluso a simple vista, aunque siempre se recomienda usar equipos de observación astronómica específicos para poder ver con lujo de detalle la esperada alineación planetaria, antes de que se despida hasta el próximo: el 8 de septiembre de 2040, según estima la NASA.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»