Quiénes son los supercontagiadores del coronavirus chino
El mundo se encuentra en máxima alerta por el coronavirus chino
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Las cifras del coronavirus chino continúan en aumento: el número de afectados ya alcanza casi los 10.000, y los fallecidos son más de 200. Comparado con otras epidemias, como el MERS o la SARS, se está expandiendo a gran velocidad por todo el mundo. Pero, ¿cuál es la razón? Los supercontagiadores del coronavirus chino tienen mucho que ver.
Aunque las cifras de mortalidad no son alarmantes, las autoridades sanitarias están sorprendidas por la velocidad de propagación de la enfermedad. En apenas unas semanas hemos sido testigos de cómo el coronavirus se ha expandido por todo el mundo, y ya hay casi 20 países afectados, entre ellos España.
La capacidad de transmitir el virus no es la misma en todos los enfermos. Existen casos de supercontagiadores del coronavirus chino. Personas cuya capacidad de contagiar la enfermedad es muy elevada. Los expertos explican que puede deberse a su genética o a su sistema inmunitario.
En estos momentos las autoridades chinas están investigando a un supercontagiador. Un enfermo ha transmitido la enfermedad a un total de 16 trabajadores sanitarios.
Uno de los principales problemas que presenta esta enfermedad a la hora de controlar la epidemia es que es muy contagiosa incluso antes de que los pacientes muestren algún síntoma.
Supercontagiadores en otras epidemias
Los supercontagiadores no son algo exclusivo del coronavirus de Wuhan. En anteriores epidemias también han desempeñado un papel muy importante. Por ejemplo, cuanto tuvo lugar el brote de SARS, lo normal era que un enfermo contagiara a tres o cuatro personas. Sin embargo, hubo quienes transmitieron la enfermedad a más de 30.
La supercontagiadora más conocida de la historia es Mary Mallon, una cocinera que contagió de fiebre tifoidea a 53 personas en Estados Unidos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»