¿Quiénes son los preppers o la comunidad más preparada para catástrofes?
La guía más completa elaborada por un militar para sobrevivir al gran apagón
Aprende qué es el sistema PAS y cómo puedes ayudar a salvar vidas
¿Qué es el estado de emergencia climática?
La pandemia, el apagón, posibles guerras… cada día oímos diversas menciones sobre posibles catástrofes que han pasado o que están por llegar. Todos recordamos la falta de suministros durante la pandemia y la reducción de abastecimiento de éstos, como el papel higiénico. Los preppers son los preparacionistas y ya lo tienen todo para cuando pase algo.
De hecho, no es un fenómeno nuevo, pues hace décadas que existe. La idea es prepararse para estar listos cuando pase alguno de los peores desastres. Ya sabe, mejor prevenir, pero sin exagerar.
Qué quiere decir preparacionismo
Este fenómeno se extiende en diversos países, pero hay una gran cantidad de preppers de Estados Unidos, más acostumbrados a los huracanes y otros fenómenos meteorológicos que hacen que se preparen para estar tiempo sin salir de sus casas.
En general, el preparacionismo es un movimiento social de individuos o grupos que se preparan para todo tipo de emergencias, sea cuál sea su origen.
Normalmente se anticipan a lo que pueda pasar para ser autosuficientes y almacenan cantidad de suministros básicos para sobrevivir durante un tiempo. Además se forman para tener nociones de conocimientos médicos emergencia y también de autodefensa.
Otra de las cosas que suelen hacer es construir refugios o búnkers a modo de subterráneos, o en los sótanos de sus casa para poder permanecer tiempo en ellos mientras dure el supuesto caos.
Perfiles de preppers
Aunque hay diversos perfiles de preppers, porque actualmente abarca a personas de todas las edades, condiciones y países, los más clásicos suelen ser personas solitarias a las que no les importa aislarse y tienen menor vida social.
Ahora son menos radicales, y tal como indica la BBC según fuentes, hoy se trata de personas serias y racionales. El grupo más grande de usuarios corresponde a personas entre 25 y 35 años de edad, y los que tienen entre 35 y 45 años. Una gran parte vive en áreas urbanas en lugar de rurales.
Claves para ser un buen prepper
- Preocupación por el futuro
- Búsqueda de la seguridad
- Aprender técnicas para sobrevivir
- Supervivencia según la naturaleza
- Abastecimiento de alimentos y productos
- Estudios de defensa personal
- Preparación de construcciones en forma de búnker
- Aislamiento social
- Botiquín de primero auxilios
- Información sobre conocimientos médicos
- Mochila de emergencia
- Cambios en las preocupaciones y preparativos
- Preparativos de emergencia
- Tienen su propio lenguaje a cuánto productos y otros de supervivencia
- Ganan adeptos a medida que suceden catástrofes en el mundo: pandemia, cambio climático, etc.
Temas:
- Catástrofes
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel