¿Quiénes son los preppers o la comunidad más preparada para catástrofes?
La guía más completa elaborada por un militar para sobrevivir al gran apagón
Aprende qué es el sistema PAS y cómo puedes ayudar a salvar vidas
¿Qué es el estado de emergencia climática?
La pandemia, el apagón, posibles guerras… cada día oímos diversas menciones sobre posibles catástrofes que han pasado o que están por llegar. Todos recordamos la falta de suministros durante la pandemia y la reducción de abastecimiento de éstos, como el papel higiénico. Los preppers son los preparacionistas y ya lo tienen todo para cuando pase algo.
De hecho, no es un fenómeno nuevo, pues hace décadas que existe. La idea es prepararse para estar listos cuando pase alguno de los peores desastres. Ya sabe, mejor prevenir, pero sin exagerar.
Qué quiere decir preparacionismo
Este fenómeno se extiende en diversos países, pero hay una gran cantidad de preppers de Estados Unidos, más acostumbrados a los huracanes y otros fenómenos meteorológicos que hacen que se preparen para estar tiempo sin salir de sus casas.
En general, el preparacionismo es un movimiento social de individuos o grupos que se preparan para todo tipo de emergencias, sea cuál sea su origen.
Normalmente se anticipan a lo que pueda pasar para ser autosuficientes y almacenan cantidad de suministros básicos para sobrevivir durante un tiempo. Además se forman para tener nociones de conocimientos médicos emergencia y también de autodefensa.
Otra de las cosas que suelen hacer es construir refugios o búnkers a modo de subterráneos, o en los sótanos de sus casa para poder permanecer tiempo en ellos mientras dure el supuesto caos.
Perfiles de preppers
Aunque hay diversos perfiles de preppers, porque actualmente abarca a personas de todas las edades, condiciones y países, los más clásicos suelen ser personas solitarias a las que no les importa aislarse y tienen menor vida social.
Ahora son menos radicales, y tal como indica la BBC según fuentes, hoy se trata de personas serias y racionales. El grupo más grande de usuarios corresponde a personas entre 25 y 35 años de edad, y los que tienen entre 35 y 45 años. Una gran parte vive en áreas urbanas en lugar de rurales.
Claves para ser un buen prepper
- Preocupación por el futuro
- Búsqueda de la seguridad
- Aprender técnicas para sobrevivir
- Supervivencia según la naturaleza
- Abastecimiento de alimentos y productos
- Estudios de defensa personal
- Preparación de construcciones en forma de búnker
- Aislamiento social
- Botiquín de primero auxilios
- Información sobre conocimientos médicos
- Mochila de emergencia
- Cambios en las preocupaciones y preparativos
- Preparativos de emergencia
- Tienen su propio lenguaje a cuánto productos y otros de supervivencia
- Ganan adeptos a medida que suceden catástrofes en el mundo: pandemia, cambio climático, etc.
Temas:
- Catástrofes
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Lo hacían tus abuelos y ahora se ha puesto de moda entre los adolescentes: deberíamos copiarlo todos
-
El truco infalible para limpiar las puertas blancas y que queden como nuevas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco casero para dejar el microondas como nuevo usando solo una fruta
-
Adiós al plato de ducha tradicional: su alternativa son las duchas italianas y te van a conquistar
Últimas noticias
-
Un grupo de grafiteros asalta la estación de tren de Son Costa-Son Forteza y vandaliza las paredes
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Activistas propalestinos vandalizan con pintadas islamistas el faro más icónico de Formentera
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado