¿Quién inventó el billar?
El billar es un deporte o práctica con más de 20 siglos de historia
¿Quieres saber quién inventó el billar? Lo cierto es que su origen es incierto, pero sí se sabe que, aunque con una naturaleza diferente, tiene muchos años, incluso siglos, pues grandes personajes del mundo antiguo ya lo utilizaban.
No se puede decir con exactitud quién inventó el billar, pero sí que tiene más de 20 siglos, ya que existen datos y fuentes que informan que Cleopatra ya lo practicaba durante el siglo I a.C.
Descubre quién inventó el billar
Sea como fuere, el billar al que jugaba Cleopatra era muy diferente al que conocemos hoy en día. En sus tiempos, antes, y después, hasta el siglo XV, era una práctica que se llevaba a cabo sobre el suelo.
En realidad, la mesa de billar no aparece hasta el año 1469, cuando Henri de Vigne, ebanista del rey Luis XI de Francia, considerando que era poco cómodo jugar desde el suelo y podría ser mucho más práctico hacerlo en un espacio elevado, inventó este diseño.
El nuevo billar no tardó mucho en popularizarse. De hecho, ganó tanta fama que incluso María Estuardo, la reina de Escocia, mientras estuvo cautiva antes de morir, se quejó con amargura, puesto que su gran rival, Isabel I de Inglaterra, había mandado que retirasen de su celda una mesa de billar, que era una de sus grandes aficiones.
Poco a poco, el billar ganó cada vez más popularidad, hasta que en 1825 se creó el primer campeonato mundial, que fue ganado por John Carr.
Gracias al billar, pronto aparecerían nombres famosos que se asociaban a la práctica, como el de Monsieur Mingaut, que fue quien logró por primera vez que la bola retrocediera. Curiosamente, este invento fue hecho en la cárcel, donde este hombre pudo instalar una mesa y practicar a diario.
Y así, llegamos al momento actual, donde es tan importante que han aparecido decenas de modalidades e incluso gozó de carta olímpica para los Juegos Olímpicos de 2004.
Sea como fuere, esta práctica o deporte exige precisión con el taco para lograr el bueno golpe de las bolas que antaño se fabricaban en marfil sobre un tablero de pizarra que se forra de paño y se rodea de troneras si es necesario.
No podemos olvidar que existen infinidad de variantes del billar. Tal vez los más famosos sean el billar francés y el billar inglés, pero también han aparecido otros como el billar americano o pool, el billar español, el billar italiano, el billar belga, el bumper pool, etc., pues las prácticas son muy numerosas.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Wall Street cede 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
El expediente de la contratación de Jésica: «Necesita supervisión y empuje para tareas de responsabilidad»
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh