¿Quién inventó el billar?
El billar es un deporte o práctica con más de 20 siglos de historia
¿Quieres saber quién inventó el billar? Lo cierto es que su origen es incierto, pero sí se sabe que, aunque con una naturaleza diferente, tiene muchos años, incluso siglos, pues grandes personajes del mundo antiguo ya lo utilizaban.
No se puede decir con exactitud quién inventó el billar, pero sí que tiene más de 20 siglos, ya que existen datos y fuentes que informan que Cleopatra ya lo practicaba durante el siglo I a.C.
Descubre quién inventó el billar
Sea como fuere, el billar al que jugaba Cleopatra era muy diferente al que conocemos hoy en día. En sus tiempos, antes, y después, hasta el siglo XV, era una práctica que se llevaba a cabo sobre el suelo.
En realidad, la mesa de billar no aparece hasta el año 1469, cuando Henri de Vigne, ebanista del rey Luis XI de Francia, considerando que era poco cómodo jugar desde el suelo y podría ser mucho más práctico hacerlo en un espacio elevado, inventó este diseño.
El nuevo billar no tardó mucho en popularizarse. De hecho, ganó tanta fama que incluso María Estuardo, la reina de Escocia, mientras estuvo cautiva antes de morir, se quejó con amargura, puesto que su gran rival, Isabel I de Inglaterra, había mandado que retirasen de su celda una mesa de billar, que era una de sus grandes aficiones.
Poco a poco, el billar ganó cada vez más popularidad, hasta que en 1825 se creó el primer campeonato mundial, que fue ganado por John Carr.
Gracias al billar, pronto aparecerían nombres famosos que se asociaban a la práctica, como el de Monsieur Mingaut, que fue quien logró por primera vez que la bola retrocediera. Curiosamente, este invento fue hecho en la cárcel, donde este hombre pudo instalar una mesa y practicar a diario.
Y así, llegamos al momento actual, donde es tan importante que han aparecido decenas de modalidades e incluso gozó de carta olímpica para los Juegos Olímpicos de 2004.
Sea como fuere, esta práctica o deporte exige precisión con el taco para lograr el bueno golpe de las bolas que antaño se fabricaban en marfil sobre un tablero de pizarra que se forra de paño y se rodea de troneras si es necesario.
No podemos olvidar que existen infinidad de variantes del billar. Tal vez los más famosos sean el billar francés y el billar inglés, pero también han aparecido otros como el billar americano o pool, el billar español, el billar italiano, el billar belga, el bumper pool, etc., pues las prácticas son muy numerosas.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»