¿Quién inventó el aire acondicionado y cómo lo hizo?
Willis Haviland Carrier fue un ingeniero e inventor estadounidense a quien se le atribuye ser el inventor del aire acondicionado a comienzos del Siglo XX.
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
Ni por la cena ni por el alcohol: el motivo por el que las resacas en España son únicas
Si tuviéramos que enumerar cosas que son imprescindibles en verano, el aire acondicionado estaría en los primeros puestos, pero ¿sabes quién inventó el aire acondicionado y cómo lo hizo?.
¿Quién inventó el aire acondicionado?
Puede que el invento del aire acondicionado, no haya sido decisivo para el destino de la humanidad, como el de la rueda o la computadora, pero en los días calurosos, este electrodoméstico sigue siendo uno de los artilugios del progreso más apreciados por todo el mundo, incluso cuando sabemos que no es aconsejable usarlo en exceso, por nuestra salud y la del medio ambiente.
Los ancestros
Los primeros intentos de refrigerar el aire de un ambiente se remontan al siglo XIX, cuando un tal John Gorrie, de profesión médico, trató de aliviar el sufrimiento de los pacientes con malaria. Para hacer esto, había instalado una herramienta rudimentaria que, al soplar en algunos recipientes de hielo que colgaban del techo, enfriaba el aire de la habitación. Posteriormente, en 1851, el médico estadounidense mejoró su «criatura» al hacer una máquina real refrigerada por gas.
Pero esa fue una era de inventores y, por lo tanto, muchas personas adoptaron la idea de Gorrie de construir una máquina capaz de enfriar el aire a pedido.
La historia del aire acondicionado
Comenzaba así una carrera para crear una herramienta eficiente para refrescar las habitaciones que finalmente ganó el excéntrico Willis Carrier .
Era ingeniero en una fábrica de planta industrial, pero estaba constantemente interesado en todo lo que lo rodeaba. Según el testimonio de su ahijada Edna M. Littlehales (Edna era hija de un amigo del inventor, pero cuando el hombre murió, fue Carrier quien crió a la niña) el «tío Willis» dedicó la mayor parte de su tiempo a para hacer experimentos científicos y observaciones.
Justo después de sus estudios sobre la humedad del aire, Carrier comenzó a trabajar en un sistema para combatir el calor en entornos cerrados. Cuando era joven, se dio cuenta de la importancia de mantener frescos algunos espacios cuando, trabajando con una impresora a color, se dio cuenta de que el calor alteraba la calidad de las fotografías.
Su idea era desarrollar un artefacto equipado con dos bobinas de tuberías : la primera bobina contenía agua fría, y la otra era atravesada por agua fría por la evaporación de amoníaco. La invención de Carrier proporcionó una circulación continua de los diversos líquidos y, por lo tanto, el aire se secó , es decir, se evitó la humedad, y se enfrió incluso durante largos períodos de tiempo. Este acabó siendo el primer aire acondicionado.
El nombre
El término «aire acondicionado», sin embargo, no se debe a Willis Carrier, sino que fue acuñado por otro ingeniero estadounidense, Stuart Warren Cramer , quien habló sobre ello en 1906, el mismo año en que el invento fue patentado.
Usemos el aire acondicionado…pero con precaución
Gracias a la invención de Carrier (que en 1915 fundó una compañía real para la producción de sus aires acondicionados), el aire acondicionado de hoy nos permite trabajar y estudiar en espacios cerrados sin tener que pasar calor, pero esto no significa que tengamos que abusar de él.
De hecho, estudios recientes han demostrado cómo las emisiones producidas por los sistemas de aire acondicionado son perjudiciales para el medio ambiente. Por lo tanto, aunque los nuevos modelos ya han reducido su impacto ambiental , sería mejor encender el aire acondicionado solo cuando el calor sea realmente insoportable.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
-
El motivo por el que debes apagar el WiFi de tu móvil siempre antes de irte a dormir: es clave
Últimas noticias
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con un sensual masaje: «Se ha puesto duro»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 5 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿A quién le importan las masacres de cristianos?