Quién fue San José y por qué su celebración coincide con el Día del Padre
Este 19 de marzo se celebra el día del padre y día de San José. la tradición católica europea lo conmemora, justo este día, como homenaje a San José, esposo de la Virgen María y padre de Jesús.
Los 3 poemas para el Día del Padre con los que más emocionarás
Cuál es el origen del Día del Padre y por qué se celebra
Curiosidades sobre el origen del Día del Padre
Todos los días 19 de marzo se celebra una nueva edición del Día del Padre, que es tradición en diversos países. De origen cristiano, es indispensable saber quién fue San José, qué tiene que ver y por qué su celebración coincide con el Día del Padre para comprender realmente todo lo que significa dicho evento y por qué esta es la fecha en que se le recuerda.
Gracias a José, padre de Jesús de Nazaret, naciones de costumbres cristianas festejan anualmente el Día del Padre. Pero, ¿qué información tenemos del esposo de María según los Evangelios?
La importancia de San José
José de Nazaret fue, según el cristianismo, el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre de Jesús. Según el Evangelio de Mateo, era artesano y carpintero, algo que también enseñó a su hijo, Jesús.
Aunque no está clara la fecha de su muerte, José de Nazaret podría haber muerto cuando Jesucristo tenía ya más de 12 años, pero antes del inicio de su predicación. Esto es porque en el Evangelio de Lucas no se menciona a José de Nazaret en los evangelios sinópticos durante el ministerio público de Jesús.
Los relatos del Nuevo Testamento explican parte del drama de José de Nazaret al saber que María estaba embarazada. La Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén interpreta que la justicia de José consistió en no querer encubrir con su nombre a un niño cuyo padre ignoraba. El Evangelio de Mateo narra que el ángel del Señor le dijo en sueños que María concibió por obra del Espíritu Santo a Jesús y que su hijo era el salvador del pueblo. Entonces fue cuando José aceptó a María y se hizo cargo del niño.
José era un joven y humilde carpintero que se casó con María y, de acuerdo a los historiadores, habría muerto cuando Jesús tenía apenas 12 años de edad. En cualquier caso, se le reconoce haber sido su padre terrenal.
La explicación detrás de la fecha, mientras tanto, tiene que ver con un dictamen del Papa IX en el año 1621. Entonces, el Sumo Pontífice proclamó a San José «Patrono Universal de la Iglesia», destacando su figura.
La influencia cristiana de muchos pueblos del centro de Europa hizo que, en nuestro país, en 1948 se decidiera establecer el 19 de marzo como la fiesta de San José. Pero faltaban unos años para que fuera realmente el Día del Padre.
Qué tiene que con el Día del Padre
En ese momento ya había un Día de la Madre, por lo que Manuela Vicente Ferrero, una maestra de Vallecas, propuso que se instaurara también un día para los padres. Nada mejor que el padre de Jesucristo para ello.
De cara al 19 de enero de 1953, los grandes almacenes, Galerías Preciados, lanzaron una campaña para regalar diferentes objetos y servicios a los padres. La iniciativa fue un éxito; desde ese día todos los 19 de marzo son comunes las muestras de afecto a los padres.
Temas:
- Día del Padre
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025