Quién fue Platón y cuál es su filosofía
Platón fue un pensador griego que era pupilo de Sócrates y llegó a ser profesor de Aristóteles
10 frases para conocer el pensamiento del filósofo Gottfried Leibniz
La razón por la que Atenas se llama así y por qué es la cuna de la democracia
Si hablamos de los tres grandes pensadores, probablemente sepas que nos estamos refiriendo a Sócrates, Platón y Aristóteles. Analizar su legado es clave para comprender la importancia que han tenido para el mundo moderno, y en esta ocasión nos detendremos específicamente en quién fue Platón y su filosofía. Esto, aprovechando que sus obras están disponibles.
Es que a diferencia de su maestro Sócrates, los pensamientos de Platón fueron llevados al papel y aún permanecen conservados. Nacido en Atenas en el año 427 a.C. y muerto en la misma ciudad en el año 347 a.C., es por tanto una de las figuras centrales siempre que se trata de filosofía en el mundo occidental. Varios de los problemas que planteó todavía no tienen respuesta.
Platón y su filosofía
Origen e historia
Criado en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó de muy joven sus aspiraciones políticas iniciales para dedicarse completamente a la filosofía. Lo hizo atraído por Sócrates, el gran pensador de la época, de quien fue discípulo durante veinte años.
Condenado a muerte su maestro, se recluyó y elaboró en soledad algunas de sus ideas más célebres y controvertidas. Viajó alrededor del mundo, por Italia y Oriente. Pudo regresar a Atenas para fundar su escuela de filosofía en el 387 a.C.
La Academia de Platón, como la llamó, se convirtió rápidamente en una de las instituciones universitarias más admiradas del mundo. Constaba de aulas, bibliotecas y se impartían seminarios especializados en muchas de las áreas del saber desarrolladas hasta allí.
Los seguidores de Platón, y él mismo por supuesto, estudiaban todo aquello que les causaba intriga sobre lo que les rodeaba. Consideraban que la filosofía englobaba la totalidad del saber, y por eso incursionarían en la ética, la física, la lógica, etc.
Obras de Platón
Platón fue el primer autor que recurrió al diálogo para exponer y poner en duda sus pensamientos filosóficos, priorizando el debate por encima de cualquier otra forma de interacción con sus discípulos. Dentro de su obra destacan especialmente las realizadas durante sus últimos años de vida, menos literarias pero más maduras, en las que comparte la famosa Doctrina de las Ideas.
A lo largo de su carrera, Platón usa el mito para explicar algunas de sus conclusiones filosóficas. Entre ellos, el mito de la caverna.
Frases populares de Platón
“No son los ojos los que ven, sino lo que nosotros vemos por medio de los ojos”
“El hombre sabio querrá estar siempre con el que es mejor que él”
“Ninguna causa humana merece tal ansiedad”
Temas:
- Curiosidades
- Filósofos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en el horno: el sencillo truco para descongelar pan en 45 segundos sin que quede blanducho
-
Todos en España usamos este refrán madrileño, pero nadie sabe que lo inventó Carlos III para las prostitutas
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
Últimas noticias
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
Esto es lo que no sabías de Juan y Medio: desde abogado a su relación con Lolita Flores
-
95-66. El Fibwi cae con estrépito en el primer partido del play off
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
Detalles sobre el número 1: rasgos de personalidad, fortalezas, debilidades y lecciones espirituales